
En México por lo general el clima es templado, pero puede variar según la región y estación del año. Según la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hay siete diferentes climas en el país, determinados por aspectos como la latitud y la distribución de la tierra y agua.
Los siete climas predominantes en el país son: cálido subhúmedo, seco y semiseco, muy seco o seco desértico; con menor superficie los climas: cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío con la mínima superficie. Se destacan por tener una mayor extensión.
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el clima para las diferentes regiones del país para este 3 de mayo, es el siguiente:
Pronóstico del tiempo para este 3 de mayo
El frente frío no.41 se desplazará por el norte del país, donde entrará en contacto con una línea seca sobre Coahuila, favoreciendo condiciones severas. La presencia de la corriente en chorro subtropical y factores de divergencia en altura contribuirán al desarrollo de tormentas intensas, granizadas y ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, con riesgo de torbellinos o tornados especialmente en sectores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Simultáneamente, canales de baja presión ubicados en distintas regiones del territorio, junto con el aporte de humedad procedente del Pacífico y Atlántico, provocarán precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en áreas del centro, oriente y sureste. Oaxaca y Chiapas destacan por la posibilidad de registrar acumulaciones significativas, mientras que otras entidades tendrán chubascos intermitentes.
Por otra parte, una circulación de aire estable en niveles medios de la atmósfera favorecerá temperaturas elevadas en buena parte del país. La onda de calor continuará afectando a estados del occidente, sur y centro, tales como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Morelos, donde se esperan condiciones extremas, incluso por encima de los promedios normales para esta época. Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Tormentas y vientos extremos golpean el Norte y sureste del país
El panorama meteorológico se torna desafiante en diversas regiones de México. Coahuila, Oaxaca y Chiapas registrarán precipitaciones intensas, mientras que en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla se esperan aguaceros de menor intensidad. San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz presentarán lluvias moderadas, en tanto que Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo tendrán lloviznas aisladas.
El ingreso de sistemas inestables generará rachas de viento que podrían alcanzar hasta 90 km/h, con riesgo de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y noroeste de Tamaulipas. Además, se prevén tolvaneras en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, así como vientos fuertes en Yucatán, Campeche y San Luis Potosí.
Altas temperaturas y oleaje elevado afectan a la zona costera
Las costas del Pacífico enfrentarán oleaje elevado, de hasta 2.5 metros, desde Jalisco hasta Chiapas, incluyendo el litoral de Tamaulipas. Al mismo tiempo, se mantiene una intensa onda cálida en el occidente, sur y sureste del país. Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche podrían superar los 40 °C.
Otros estados como Sonora, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Colima, Guanajuato, y Yucatán rondarán entre 35 y 40 °C. En contraste, las madrugadas traerán frío a zonas altas de Chihuahua, Durango y Sonora, con temperaturas que descenderán hasta los -10 °C. Este abanico climático exige atención constante y seguimiento de los reportes oficiales para prevenir riesgos y proteger a la población ante posibles emergencias.
El clima en México continúa mostrando su diversidad y complejidad, con fenómenos que van desde olas de calor hasta lluvias torrenciales. Mantenerse informado y preparado es esencial para mitigar los efectos que estos cambios pueden traer.
Consultar las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia en el bienestar de la población. Las variaciones en las condiciones climáticas exigen una respuesta adaptada a cada región del país.
Es importante seguir monitoreando las previsiones del tiempo y estar atentos a cualquier alerta emitida por las autoridades. La preparación y la información son las mejores herramientas para enfrentar de manera efectiva los retos climáticos que se nos presenten.
Más Noticias
Mientras Zoé agota conciertos en CDMX, consideran a Larregui el último ‘rockstar’ de México y crea polémica
La banda y su vocalista se presentarán el próximo mes de octubre en uno de los recintos más grandes e históricos del país

Joven abandona a su amiga ebria en auto de aplicación y causa indignación en redes: “Ay no, ya no es mi problema”
Una pasajera abandonó a su amiga en un auto de aplicación alegando que “ya no era su problema”. La escena quedó registrada en TikTok y acumula millones de reacciones por la falta de sororidad

Los 42 cuerpos quemados y cercenados en Colima son, en su mayoría, de mujeres de entre 25 y 39 años
La Fiscalía estatal entregó 888 perfiles forenses a la FGR; hasta ahora, se ha logrado identificar a tres personas

¿Cuántos años duran la contraseña del SAT y la e.firma vigentes?
Es importante tomar en cuenta este tiempo que otorga el Servicio de Administración Tributaria con la finalidad de poder hacer todos los trámites necesarios

Canelo Álvarez vs William Scull: este es el rap que Luis R. Conriquez cantará en la pelea
Para sorpresa de muchos, no interpretará el tema que compuso para el boxeador en 2024: ‘Martes 13′
