
En un nuevo giro dentro de la investigación por presunto lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), las autoridades han detenido en la ciudad de Pachuca a Francisco Natalio Zamudio Isbaile, señalado como operador financiero de Gerardo Sosa Castelán, expresidente del Patronato Universitario de dicho centro educativo.
Zamudio Isbaile era considerado prófugo de la justicia desde 2020; es decir, cuando se emitieron órdenes de aprehensión contra varios colaboradores cercanos al también exrector hidalguense. Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo identificaron como pieza clave en un esquema de desvío de recursos públicos que habría operado entre 2011 y 2018.
Según las indagatorias, Zamudio Isbaile habría creado y operado empresas fachada como Contabilidad Automatizada de Hidalgo, Contabilidad Especializada de Hidalgo, Eficiencia en Negocios Asociados y Corporativo Contable de Pachuca. Estas entidades, carentes de actividad real, se utilizaban para triangular recursos provenientes de la UAEH hacia cuentas de personas vinculadas al denominado Grupo Universidad, las cuales incluyen a las hijas de Sosa Castelán: Adriana y Ana Carmen Sosa Cravioto, quienes también enfrentan órdenes de aprehensión.

La UIF detectó movimientos financieros inusuales por más de 151 millones de dólares, lo que llevó a la congelación de cuentas bancarias y a la presentación de denuncias ante la FGR.
Cabe recordar que Gerardo Sosa Castelán fue detenido en 2020 y vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 58 millones 200 mil pesos. Sin embargo, en septiembre de 2024, un juez federal determinó el sobreseimiento del caso al considerar que las pruebas presentadas no eran suficientes para continuar con el juicio.
Con base en voces expertas en asuntos políticos, la captura de Zamudio Isbaile podría reactivar las investigaciones y abrir nuevas líneas de indagación sobre el manejo de recursos en la UAEH y la posible participación de otros funcionarios y particulares en el presunto desvío de fondos. Las autoridades continúan con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

¿Qué es el Grupo Universidad o La Sosa Nostra?
El llamado Grupo Universidad, también conocido de forma coloquial como La Sosa Nostra, es un grupo político y financiero que operó durante décadas en el estado de Hidalgo, donde tenían fuerte influencia en la UAEH y en la política local. Bajo el liderazgo de Sosa Castelán, esta red tejió vínculos con distintos niveles del poder público, la cual vinculaba control institucional con una estructura clientelar que abarcó desde rectorías hasta diputaciones.
El periodismo que les señala como partícipes de la “Estafa Maestra” en tiempos de Peña Nieto
Investigaciones periodísticas y judiciales han señalado a La Sosa Nostra como parte de los esquemas irregulares vinculados a la llamada “Estafa Maestra”, el entramado de desvío de fondos federales mediante convenios entre dependencias gubernamentales ―como la extintas Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)― y universidades públicas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En este modelo, las universidades subcontrataban servicios a empresas fantasma, desviando cientos de millones de pesos. Aunque la UAEH no ha sido señalada directamente en los informes oficiales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre este caso, el modus operandi detectado por la UIF comparte características similares.

De acuerdo con fuentes cercanas a las investigaciones, el patrón de creación de empresas fachada y triangulación de recursos detectado en el entorno de Sosa Castelán sugiere una estructura paralela con acceso privilegiado a recursos públicos federales.
Más Noticias
A qué se dedica el hermano poco conocido de Salma Hayek que ha estado junto a Demi Moore y Sofía Vergara
Pese a estar lejos de los reflectores, ha ganado notoriedad con algunas celebridades de Hollywood

Alcaldesa de Acapulco desafía a Cofepris sobre nadar en playas contaminadas: “Yo me metería”
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, invitó a los turistas a visitar las playas, ante cuestionamientos sobre los niveles de polución

Ya hay rival para el Pitbull Cruz, tras cancelación de Tashiro Fierro
Habrá duelo de mexicanos en la coestelar de la función que encabeza Pacquiao

Simulan vender ropa de segunda mano en CDMX, pero en realidad trafican droga: Así operan “Los Pacas”
Esta célula criminal tiene presencia en la zona oriente de la capital

Robert García rompe el silencio y explica por qué Tashiro Fierro no peleará contra Pitbull Cruz
El entrenador aprovechó sus redes sociales para aclarar la situación de su peleador
