
Galilea Montijo se vio involucrada en una estafa creada con Inteligencia Artificial (IA) por medio de su imagen y su voz, pues se utilizaron para prometer ganancias de más de 50 mil pesos.
Ante lo ocurrido en Internet, la presentadora de Hoy decidió emprender acciones legales y compartió un importante comunicado tras "una serie de publicaciones, comentarios y señalamientos infundados” en su contra.
Ahora, días después de lo ocurrido, fue cuestionada por la prensa a su salida de Televisa, donde confesó que además de la asesoría legal que está recibiendo, ya tomó otro tipo de acciones para prevenir que su imagen y voz sigan siendo utilizadas para engañar a las personas.
“Si las leyes no toman acciones, nosotros sí, y pues está registrado para Inteligencia Artificial (IA) tanto mi voz como mi imagen. Entonces, eso es lo que le recomiendo a toda la gente pública, que deberían de registrar, así como tienes una marca registrada a tu nombre y derechos de autor. Hay que registrar ahora ante la Inteligencia Artificial”, explicó.
Asimismo, compartió que su nombre artístico ya está registrado desde hace 30 años, pues es importante que la gente no se deje engañar y caiga en los fraudes por Internet, los cuales se vuelven más comunes día con día.
“Los fraudes están a la orden del día de cualquier manera, por teléfono, con las voces, incluso nuestros familiares, de la gente que amamos, y es bien delicado. Entonces, vamos a ver qué pasa”, expresó.

Por otra parte, respecto al comunicado que compartió en días pasados, la también actriz confesó que lo subió a sus redes sociales por órdenes de su despacho, por lo que desconoce cómo va avanzando el proceso legal contra ese tipo de acciones.
“Ellos se encargarán, no tengo ni idea. Es algo que está pasando mucho actualmente. Están aprovechándose de su imagen y de su voz para hacer este tipo de acciones”, reveló.
¿Qué decía el comunicado de Galilea Montijo?
La tarde del 30 de abril, la conductora de La Casa de los Famosos México compartió un comunicado por medio de su equipo legal, donde se especificó que ese tipo de publicaciones que circulan en redes sociales son una forma de violencia mediática y digital.
“No solo lesionan su dignidad como persona, sino que además, configuran posibles conductas delictivas”, se lee en uno de los puntos del documento.
Por lo tanto, advierten sobre las acciones legales contra las personas que resulten responsables en la difusión de contenidos falsos que solo buscan desinformar y desestabilizar a la opinión pública.

Más Noticias
Prepara el licuado “juventud radiante” con ingredientes naturales, fácil y rápido
Además de sus propiedades antioxidantes, esta receta favorece la hidratación del cuerpo en temporada de calor. Sin embargo, antes de consumirlo se recomienda consultar con un especialista de la salud

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 3 de mayo
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Cómo usar la cuna de Moisés en casa para renovar ambientes y limpiar la energía
Esta planta no solo es fácil de cuidar, sino que puede convertirse en una gran aliada para transformar tu hogar

Cómo consultar notificaciones en tu Buzón Tributario del SAT paso a paso
Evita multas, mantente al día con tus obligaciones fiscales y conoce qué tipo de notificaciones puedes recibir

Cómo saber si tu violeta africana está “estresada” y qué hacer para que vuelva a florecer
Con los ajustes necesarios, esta pequeña joya puede recuperar su vigor
