Sheinbaum resalta fortaleza en mano de obra calificada: México, tercer lugar mundial en egreso de ingenieros

Destacó el aumento el salario mínimo desde 2018 en beneficio de la clase trabajadora

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en La Mañanera del Pueblo que México tiene el tercer lugar por el número de ingenieros egresados (Captura)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este viernes que el país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en el número de ingenieros egresados de universidades y tecnológicos, subrayando el papel clave que juega la mano de obra calificada en el crecimiento económico y en la atracción de inversiones extranjeras.

Durante “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum enfatizó que esta posición privilegiada en la formación de profesionales en ingeniería no es casualidad, sino resultado del esfuerzo conjunto entre instituciones educativas, centros de investigación y el sector productivo del país.

“México se ha especializado. Siempre fuimos un pueblo trabajador, pero ahora contamos con una mano de obra calificada que hace posible que empresas del sector electrónico, automotriz y de autopartes se establezcan y prosperen en nuestro país”, expresó la mandataria.

Como ejemplo del potencial nacional, Sheinbaum recordó que durante la administración del expresidente Vicente Fox, una importante empresa del sector electrónico y de semiconductores logró instalarse en el estado de Jalisco en tan solo seis meses, un hecho que atribuyó a la alta calificación de la fuerza laboral mexicana.

Destaca ‘mano de obra calificada’

La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheibaum destacó la mano de obra calificada que tiene el país (REUTERS/Tomas Bravo)

La presidenta también hizo hincapié en que las inversiones que llegan a México no solo buscan mano de obra barata, como se decía en el pasado, sino que ahora las empresas valoran la preparación técnica y académica del personal mexicano.

“La relación con las universidades y los institutos de investigación es clave. Hay un vínculo directo entre el conocimiento generado en las aulas y laboratorios y el desarrollo tecnológico e industrial del país”, afirmó.

Sheinbaum sostuvo que la formación de ingenieros no solo fortalece la competitividad de México en el escenario global, sino que también ofrece a los jóvenes mayores oportunidades de empleo y desarrollo profesional en áreas estratégicas

Al hacer referencia sobre como aumentó el salario mínimo desde 2018, esto permitió que también lo hicieran los salarios medios, beneficiando a los trabajadores y empleados de las distintas empresas.

“Se busca el bienestar de la gente, no es que lleguen inversiones para aumentar el PIB o las exportaciones, lo que queremos es que haya una mejor calidad de vida, mejor bienestar para las familias en México”, expresó la mandataria.

La presidenta dijo que el aumento al salario mínimo, los programas del bienestar, ha permitido que haya más recursos en el mercado interno sin provocar inflación, “cuando hay más recursos en las familias, se compra más, al comprarse más, se produce más”.