
La tarde de este jueves 1 de mayo, la reportera Areli Lorenzana, del medio Telediario, fue víctima de un presunto ataque luego de realizar una cobertura en la avenida Juárez, en la Ciudad de México.
Según informó el propio medio, un sujeto desconocido se acercó a la periodista y le dio un pinchazo en la parte posterior del brazo. Tras el incidente, Lorenzana manifestó sentirse mal y presentó mareos, por lo que fue trasladada al Hospital Balbuena para recibir atención médica y someterse a exámenes toxicológicos.
De acuerdo con el testimonio de la reportera, el ataque ocurrió al finalizar un enlace en vivo sobre las movilizaciones del Día del Trabajo. Mientras ella y su compañero fotógrafo se dirigían hacia una motocicleta en la que se transportaban, un hombre se aproximó y presuntamente la agredió.

Ante el hecho, el medio destacó que las autoridades ya están al tanto del caso y que se espera que los protocolos de seguridad e investigación permitan esclarecer los hechos.
Este incidente se suma a una serie de denuncias recientes relacionadas con pinchazos en espacios públicos de la Ciudad de México, particularmente en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús.
Según reportes oficiales, hasta la fecha se han registrado al menos 20 casos de este tipo, siendo las principales víctimas mujeres usuarias del transporte público.
Las autoridades han señalado que, en dos de estos casos, se detectó la presencia de sustancias asociadas a la somnolencia, aunque no se han proporcionado más detalles debido a que las investigaciones continúan en curso.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó los hechos y refirió que la presunta víctima recibió atención médica prehospitalaria hasta llegar al nosocomio en donde, hasta el momento se encuentra estable.

En tanto, el presentador Carlos Zúñiga, en representación de Telediario, declaró que aún no es posible establecer una relación directa entre el ataque a Lorenzana y los casos reportados en el transporte público.
Señaló que es fundamental respetar los protocolos de las autoridades para que sean ellas quienes determinen si existe algún vínculo entre los hechos. Asimismo, agradeció el apoyo de las autoridades y confirmó que la reportera se encuentra estable mientras se realizan los exámenes correspondientes.
El fenómeno de los pinchazos ha generado preocupación entre la población capitalina, especialmente por la falta de claridad sobre los motivos detrás de estos ataques y las sustancias involucradas. Las autoridades han reiterado su compromiso de investigar a fondo cada denuncia y garantizar la seguridad de los ciudadanos en los espacios públicos.
Más Noticias
Morena quiere investigar a Zedillo: alistan comisión para revisar temas del Fobaproa y presunto narcotráfico
Legisladores oficialistas buscarán que el nuevo órgano en el Senado indague sobre supuestas operaciones ocultas de la iniciativa y presuntos vínculos con organizaciones criminales en su sexenio

INAH deslumbra con su foto del día en “Guardianes del Pasado”: Un viaje visual dedicado al Dia del Arqueólogo
A diario el INAH se encarga de escoger una imagen que muestra la belleza y cultura local

Asesinan a balazos a una mujer en la alcaldía GAM, CDMX; SSC va tras responsables
Elementos de la SSC trabajarán en conjunto con el C5 para rastrear a los presuntos responsables del delito

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 2 de mayo
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

El Popo registró 23 exhalaciones este 2 de mayo
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
