
La entrega de tarjetas para las adultas mayores que se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar en febrero se llevó a cabo del 21 al 30 de abril para que puedan cobrar su dinero durante el próximo periodo de pagos, que será este mes (mayo).
La pensión es uno de los nuevos programas que se puso en marcha a partir de este 2025 con el objetivo de apoyar a las mujeres de 63 y 64 años (esta primera etapa). Las beneficiarias reciben de forma bimestral un monto económico de 3 mil pesos que les ayuda a cubrir algunas de sus necesidades.
Además, es importante mencionar que al cumplir 65 años, las mujeres que participen pasarán en automático a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6 mil 200 pesos bimestrales.
¿Cómo puedo cobrar el apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar si perdí mi tarjeta?
Existe una forma de cobrar la pensión sin la tarjeta Bienestar, sin embargo, esto solo es para las beneficiarias que recibieron el plástico durante abril. Las participantes podrán retirar su dinero con el talón de incorporación que obtuvieron al momento de registrarse, aunque, solo tendrá que utilizar en caso de se haya perdido la tarjeta y en lo que llega su reposición.
Cabe recordar que las únicas personas que no recibirán el siguiente pago de la pensión, son aquellas que radican en Durango y Veracruz, ya que estas beneficiarias se les adelantó el depósito desde el bimestre pasado por los procesos electorales que vivirán dichos estados.

¿Cómo y cuándo registrarme a la pensión?
Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó en días pasados que el próximo registro para el programa se llevará a cabo del 4 al 30 de agosto en los distintos módulos del Bienestar (para ubicar el módulo más cercano debes ingresar a ubicatumodulo.bienestar.gob.mx), donde las aspirantes tendrán que acudir con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc).
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).

Requisitos
- Tener 60,61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexican
Finalmente, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, la dependencia pone a disposición la línea de Bienestar 800 639 42 64, así como sus canales oficiales.
Más Noticias
Tráiler volcado provoca cierre en el Circuito Exterior Mexiquense; no hay personas lesionadas
Ya hay unidades de emergencia atendiendo el percance

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 2 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

Cuánto cuesta la gasolina hoy en México, precio por litro el 2 de mayo
El precio de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Clima en Culiacán para el 2 de mayo: máximo grado de calor y rayos UV
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
