El precio de la gasolina y el diésel dependen de distintos factores nacionales como internacionales, ya sean la cotización del petróleo, el tipo de cambio frente al dólar, el margen de utilidad de las marcas gasolineras, los costos de logística, incluso los subsidios.
Estas condiciones hacen que los precios de los combustibles se modifiquen constantemente tomando en ocasiones por sorpresa a los usuarios.
En consecuencia, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados del combustible en estados y ciudades. Aquí están los de este 2 de mayo.
¿Cuál es el precio de la gasolina hoy?
La gasolina regular está en un promedio de 23.654 pesos por litro.
En tanto, la gasolina premium se ubica en un promedio de 25.623 pesos el litro.
Mientras que el diésel se vende en un promedio de 26.030 pesos por litro.
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

Cómo cambia el precio de la gasolina en México
Los precios de la gasolina en México dependen de varios factores: la inflación y el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, por mencionar algunos. Para el 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aumentará en un 4.5 por ciento a partir del primer día del año lo que provocará un aumento en los precios de diferentes productos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que la actualización de este impuesto se realiza acorde a la inflación. El precio del petróleo en los mercados internacionales y los estímulos fiscales afectarán directamente al precio de la gasolina magna, premium y el diésel.
Cada viernes se publican los subsidios otorgados por el gobierno en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se espera que para este 2025 los estímulos fiscales registren variaciones con el paso de los meses.
Durante la anterior administración de Andrés Manuel López Obrador y la actual de Claudia Sheinbaum Pardo, las autoridades han destacado que “eliminaron” los famoso gasolinazos, es decir, los aumentos en los precios de los combustibles que se registraron en gobiernos anteriores, sin embargo, el valor de éstos siguen aumentando acorde a la inflación.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que pidió a la Secretaría de Energía establecer mesas de diálogo con gasolineros para evitar que el precio de la gasolina aumente durante el 2025.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima hoy en México: temperaturas para Ecatepec este 3 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Día de la Santa Cruz: qué significa colgar un crucifijo en una obra en construcción
Esta tradición muchas veces viene acompañada de comidas y fiestas que buscan resaltar la labor de los trabajadores de las obras

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mérida este sábado
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Puebla de Zaragoza para este 3 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
