
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0.11 %, desde una estimación previa del 0.41 %, reveló este viernes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).
Asimismo, la previsión para 2026 decreció al 1.41 % tras una estimación anterior del 1.59 %, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 16 y 29 de abril.
Estas proyecciones se difunden tras revelarse el miércoles que el PIB de México creció 0.2 % trimestral y un 0.8 % interanual de enero a marzo, ante los organismos internacionales y financieros que esperaban una recesión en el país.
Por otro lado, los expertos elevaron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3.82 % desde una previa de 3.72 %
Esta previsión llega después de que la tasa de inflación bajara al 3.8 % en marzo, luego de que en 2024 alcanzara el 4.21 %, su menor nivel en cuatro años.
Para 2026, los especialistas mantuvieron la proyección de la inflación al 3.72 %, misma estimación que el mes anterior, aún por encima de la meta del 3 % del banco central.
¿Qué impide el crecimiento económico de México?
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general las condiciones económicas externas (40 %), la gobernanza (37 %) y las condiciones económicas internas (18 %).
Mientras que a nivel particular resaltaron la política sobre comercio exterior (23 %), los problemas de inseguridad pública (15 %), y la debilidad del mercado externo y la economía mundial (8 %).
¿Cuánto costará el dólar en México a finales de 2025?
Los analistas mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20.75 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 20.85 pesos por billete estadounidense que veían en marzo.
Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21.12 unidades por dólar, menor al estimado de 21.23 del mes anterior.
Sobre el sector externo, para 2025 las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 10 mil 544 millones de dólares desde las anteriores de 12 mil 709 millones de dólares.
El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) se redujo a una proyección de 32 mil 700 millones de dólares desde una anterior de 34 mil 971 millones de dólares.
*Con información de EFE
Más Noticias
Gustavo Adolfo Infante revela que Sandra Cuevas lo contrató para mejorar su imagen y le quedó a deber: “150 mil pesos”
El conductor de espectáculos rompió el silencio para advertir a otros colegas que no trabajen para la ex alcaldesa de Cuauhtémoc
Ataque armado en fiesta de Tabasco deja 5 muertos y 4 heridos; hay menores de edad entre las víctimas
Muere menor de edad, era el festejado

Fidel Herrera, el exgobernador de Veracruz que fue relacionado con el cártel de Los Zetas
El exgobernador de Veracruz falleció el pasado viernes, a los 76 años de edad

Tiktoker francesa defiende la gentrificación en México y la compara con la migración de mexicanos a EE.UU.
Vivi Voyage desató críticas tras justificar su vida como nómada digital en el país y asegurar que migrar por elección “no es colonialismo”.

¿Qué pasó en ‘Netas Divinas’? Galilea Montijo reacciona al supuesto desplante contra Sofía Niño de Rivera
La standupera entró al programa tras la repentina salida de Paola Rojas
