
En el sureste mexicano, específicamente el estado de Yucatán, es un gran exponente de la gastronomía de nuestro país que se caracteriza por el uso de ingredientes locales como el achiote, la chaya, el chile habanero y la naranja agria.
Se trata de una tradición rica y única, resultado de la fusión de la cultura maya con influencias españolas y caribeñas, que fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible en el 2013.
El destacado
Uno de los platillos más reconocidos es la cochinita pibil, que tiene sus orígenes en la época prehispánica de las tierras mayas, se degustaba del 31 de octubre hasta el 2 de noviembre, durante el Hanal Pixan, que significa comida de las almas.
Originalmente se elaboraba con la carne de venado, faisán, el pavo de monte y el pecarí, y se cocía en el pib, un horno de tierra, sin embargo, con el paso del tiempo se cambió el bambi por el cerdo.
La carne se marina y se cocina con achiote, el cual proviene de un árbol que produce un fruto que cuando madura le salen unas semillas rojas que se mezclan para formar una especie de pasta anaranjada y sirve como condimento.
Se puede comer en tacos, tortas o panuchos, pero siempre se debe acompañar con una salsa llamada xnipec, la cual está hecha con naranja agria, cebolla morada, cilantro y chiles habaneros.
Beneficios a la salud
Uno de los grandes cuestionamientos es saber qué tan benéfico es comerla, estas son sus bondades:
- Mejora la digestión. Contiene una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento, de igual forma ayuda a reducir el colesterol y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
- Reduce el colesterol. Pese a que la carne de cerdo contiene una gran cantidad de grasas saturadas, que son malas para la salud, sin embargo, su proceso de cocción permite moderarlas ayudando a reducir el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la salud cardiovascular. Contiene una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, que son buenos para la salud cardiovascular.
- Ayuda a perder peso. Es una comida baja en calorías y grasas, lo que la hace ideal para aquellos que desean perder peso. También contiene una gran cantidad de proteínas, lo que ayuda a mantener los niveles de energía y a prevenir el hambre entre comidas.
- Mejora la salud mental. Contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales, como la vitamina B6, que ayuda a mejorar la salud mental, reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede mejorar la calidad de vida.
- Mejora la salud ósea. Provee de calcio, lo que ayuda a mejorar la salud ósea, esencial para la formación de huesos y dientes fuertes y saludables.
- Mejora la salud de la piel. Incluye una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a mejorar la salud de la piel, previniendo el envejecimiento prematuro.
Otras delicias
Estas son otras opciones yucatecas igual de atractivas y deliciosas:
- Puchero.
- Relleno blanco.
- El Papak-tsul.
- Escabeche negro de Valladolid.
- Salpimentado.
- Tamales de pollo o de gallina.
- Relleno negro.
- Salbutes.
- Pescado en Tikin-Xic.
- Sopa de lima.
- Poc chuc.
- Mucbipollo - Pib.
- Panuchos.
- Huevos motuleños.
- Frijol con puerco.
- Queso Relleno.
- Longaniza de Valladolid.

Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Kenia López Rabadán condiciona su voto a la reforma a la Ley de Amparo, prevé “cientos de reservas”
La presidenta de la Cámara baja afirmó que la iniciativa no se aprobará en ‘fast track’, al considerar que se debe modificar

Fallece bebé de 7 meses al ser aplastado por sus hermanos en Nuevo León
Autoridades investigan las circunstancias del lamentable incidente ocurrido en el hogar familiar

Edwin Luna se deslinda de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás encubriría”
Su hermano, Miguel ‘N’, fue denunciado en 2022 por su expareja, Ilse Landeros quien recientemente denunció tráfico de influencias

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40: esto deben saber los trabajadores de Ley 73
Las modificaciones incluyen nuevas cuotas, requisitos de inscripción y un sistema de pago actualizado
