Hackean cuenta en X de Lorenzo Córdova, expresidente del INE; piden hacer caso omiso a publicaciones

Hackeo de la cuenta de X del exdirector del INE, Lorenzo Córdova, desata preocupación sobre seguridad digital de figuras públicas

Guardar
Córdova pidió a sus familiares
Córdova pidió a sus familiares y amigos cercanos que anunciaran el hackeo de su cuenta de X. Foto: YT/Latinus

La madrugada del 1 de mayo, la cuenta de X del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello (@lorenzocordovav), fue comprometida por un ataque cibernético, según confirmaron personas cercanas al académico y diversas publicaciones en la plataforma.

El incidente, reportado a partir de las 10:25 horas del 1 de mayo, generó confusión entre los seguidores de Córdova debido a mensajes inusuales publicados desde su perfil, los cuales no reflejan su estilo habitual de comunicación.

Según el periodista Carlos Loret de Mola, Córdova le confirmó personalmente que el hackeo ocurrió durante la madrugada y solicitó que se alertara a la ciudadanía para evitar malentendidos.

Lorenzo Córdova me comenta que hackearon su cuenta de X en la madrugada”, posteó Loret.

Otros usuarios, como @V_TrujilloM y @rubenalvarezm, también difundieron la noticia e instaron a no confiar en publicaciones de la cuenta hasta que se resolviera el incidente.

Personas cercanas al exfuncionario recomiendan
Personas cercanas al exfuncionario recomiendan que hagan caso omiso a las publicaciones que se vean en el perfil de Córdova, a su vez, personalidades políticas temen por la seguridad de sus redes sociales por un posible "ciberataque".

“Ojo! La cuenta de Lorenzo Córdova en X fue hackeada en la madrugada. Me pidió que se los hiciera saber, para evitar posibles sorpresas o confusiones. Abrazo!”, se lee en una publicación de Víctor Trujillo.

El hackeo generó especulaciones sobre posibles motivaciones políticas, dado el historial de Córdova como blanco de críticas y desinformación durante su gestión en el INE.

En 2021, el experto en ciberseguridad Israel Reyes Gómez advirtió sobre vulnerabilidades en los sistemas del INE, señalando que el padrón electoral de ese año fue comprometido y vendido en la Dark Web, lo que levantó cuestionamientos sobre la seguridad de datos sensibles.

Medidas de seguridad en redes
Medidas de seguridad en redes sociales y cuentas oficiales de al ciber policía, cuentan con recomendaciones para evitar caer en sitios maliciosos y qué hacer en caso de hackeo. (Foto: Shutterstock)

Aunque no hay evidencia directa que vincule este incidente con el hackeo de la cuenta de Córdova, el contexto subraya la creciente amenaza de ciberataques contra figuras públicas en México.

Recomendaciones de seguridad y avisos sobre sitios maliciosos en redes sociales

Autoridades de ciberseguridad recomiendan a los usuarios de X habilitar la autenticación de dos factores y actualizar contraseñas regularmente para prevenir accesos no autorizados.

Córdova, a través de contactos, ha pedido a sus seguidores ignorar cualquier mensaje publicado desde su cuenta en las próximas 24 a 48 horas mientras se recupera el control.

Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni se han revelado detalles sobre el tipo de ataque (phishing, malware u otro).

Este incidente resalta los riesgos de la desinformación en plataformas digitales, especialmente en un contexto político polarizado.

Se espera que Córdova o su equipo emitan un comunicado oficial una vez resuelto el problema.

Por el momento, recomendaciones de seguridad en redes sociales, invitan a la ciudadanía a mantenerse alerta ante posibles intentos de suplantación o campañas de desinformación derivadas de este hackeo.