CJNG domina los estados en los que PEMEX reportó la mayoría de tomas clandestinas detectadas en 2024

De Hidalgo a Tamaulipas, el CJNG creó una red de huachicoleo para financiar guerras y tráfico de drogas

Guardar
(Foto: twittter)
(Foto: twittter)

En todo el 2024 se detectaron 10 mil 396 tomas clandestinas en el país, siendo los estados con dominio y presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) los que se encuentran a la cabeza en materia de robo de combustible (huachicol) a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

De acuerdo con el informe “Tomas clandestinas, ductos petrolíferos y gas LP 2024″ elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), en el estado de Hidalgo se localizaron 2 mil 450 tomas clandestinas en todo el 2024; en Jalisco mil 895; en Tamaulipas mil 117 y en Guanajuato 850.

Conviene recordar que estas mañana la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) DEL Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a dos empresas vinculadas a las operaciones del CJNG en materia de robo de combustible y narcotráfico.

Huachicol 2024
Huachicol 2024

“El robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo son fuentes de ingresos para la actividad narcoterrorista del CJNG, lo que les proporciona una lucrativa fuente de ingresos y les permite causar estragos en México y Estados Unidos”, declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro.

En la lista de los 100 municipios con más tomas clandestinas también figuran regiones bajo el control o con fuerte presencia del CJNG, entre ellas:

  • Atotonilco el Alto
  • Tototlán
  • Huachinango
  • Zapotlanejo
  • Zapopan
  • Salamanca
Estados con más tomas clandestinas
Estados con más tomas clandestinas

Menos tomas clandestinas en 2024

En comparación con el año 2023, cuando se detectaron 12 mil 5 tomas clandestinas en todo el país, los datos de 2024 reflejan una reducción comparable a los registros del año 2021 y las 10 mil 251 tomas ilegales desmanteladas por PEMEX.

A nivel estatal Hidalgo y Jalisco tuvieron una reducción del 33.19 y 23.47 por ciento de fosas clandestinas detectadas en comparación a 202; sin embargo, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro registraron incrementos de hasta el 58 por ciento.

En materia de Gas LP, Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Estado de México fueron las entidades que concentraron la mayoría de las 953 tomas clandestinas desmanteladas en 2024, cifra 61 por ciento menor a las 2 mil 470 documentadas en 2023.

El IGAVIM destaca que además de la pérdida económica por el propio combustible robado, el monto por inhabilitación o reparación de las tomas detectadas en 2024 alcanzó los 671 mil 970 pesos.

Tomas clandestinas de Gas LP
Tomas clandestinas de Gas LP

El CJNG y el huachicol

En su sanción a la red de narcotráfico y robo de combustible, el Departamento del Tesoro nombró a tres personajes clave en la estructura criminal del CJNG: César Morfín Morfín (El Primito), Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfín Morfín.

Los primeros dos mantuvieron una relación con el Cártel del Golfo, en Tamaulipas, hasta que decidieron aliarse con el CJNG; el tercero es identificado como jefe de plaza en el estado de Hidalgo: "Remigio Morfin Morfin también ha estado involucrado en el robo de crudo junto con sus hermanos. Le suministra a Primito crudo robado de Hidalgo“, advierte la OFAC.

Además de Tamaulipas, Jalisco e Hidalgo, el CJNG ha logrado ganar terreno en el Estado de México y mantiene una feroz pelea con el Cártel de Santa Rosa de Lima por el control de las rutas para el trasiego de drogas y el lucrativo negocio del huachicol; tampoco sorprende que en los estados con más tomas clandestinas a ductos de Gas LP (Puebla, Veracruz y Tlaxcala), el CJNG también haya reforzado su presencia.