
Irregularidades y denuncias de discriminación han marcado la organización de la tercera Marcha del Orgullo LGBT+ en Tlalnepantla, Estado de México.
Según un comunicado emitido por el Comité Orgullo Disidente Tlalnepantla 2025, se acusa al Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz y a su Coordinación de Inclusión a la Diversidad Sexual (CODISX) de falta de transparencia en el proceso de planeación del evento, así como de instrumentalización política de la comunidad LGBT+.
Por su parte, la activista por los derechos humanos Kenya Cuevas también denunció actos de discriminación en el marco de estas irregularidades.
De acuerdo con el comunicado, las mesas de trabajo para la organización de la marcha comenzaron el 16 de abril de este año, con la participación de diversos colectivos y activistas. En estas reuniones se estableció que la función de la CODISX sería únicamente supervisar y facilitar los recursos necesarios para la realización del evento.

Sin embargo, el 21 de abril, durante la segunda mesa de trabajo, se reveló que Daniel Sánchez Cruz, servidor público de la CODISX, también ocupaba el cargo de secretario general del Congreso LGBTIQ+, un colectivo con derecho a voto dentro del comité organizador.
Este doble rol fue señalado como una falta de neutralidad por parte de la CODISX, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
En el contexto de estas denuncias, Miguel Garduño, integrante del Congreso LGBTIQ+, fue acusado de malgenerizar a Kenya Cuevas en su ausencia, un acto que fue calificado como discriminatorio y una afrenta contra la dignidad de la activista.
Al ser confrontado, Garduño justificó su conducta alegando una “falta de capacitación en temas de diversidad y género”, lo que resultó especialmente contradictorio dado su papel dentro de un colectivo que aboga por los derechos de la comunidad LGBT+.
El comunicado también señala que estas irregularidades reflejan una presunta instrumentalización política de la marcha por parte del gobierno municipal de Tlalnepantla.
Según los colectivos firmantes, las acciones del Ayuntamiento y de la CODISX buscan utilizar a la comunidad LGBT+ con fines políticos, lo que va en contra de los principios de inclusión y autonomía que deberían regir este tipo de eventos.

En respuesta a estas situaciones, los colectivos y activistas involucrados han conformado la iniciativa Orgullo Disidente Tlalnepantla 2025, que busca promover una marcha independiente y libre de intereses políticos.
La convocatoria está programada para el 21 de junio de 2025, con punto de encuentro en el Obelisco de Tlalnepantla, ubicado en el Centro Industrial del municipio. Bajo el lema “Orgullo es disentir, no ser instrumento del poder”, la iniciativa hace un llamado a la sociedad civil para continuar luchando por los derechos de la comunidad LGBT+ sin condicionamientos políticos.
La activista Kenya Cuevas, quien ha sido una voz destacada en esta denuncia, compartió en sus redes sociales el comunicado del Comité Orgullo Disidente Tlalnepantla 2025, reiterando la importancia de mantener la autonomía de la comunidad LGBT+ frente a cualquier intento de manipulación.
En su cuenta de Instagram, Cuevas reiteró el lema de: “Orgullo es disentir, no ser instrumento de poder”, subrayando la necesidad de una marcha que represente verdaderamente los intereses y derechos de la comunidad LGBT+.
Más Noticias
Utilidades 2025: ¿Qué empresas están obligadas a pagar y cuáles no?
Conoce qué compañías deben cumplir con esta prestación, cuáles están exentas y qué hacer si no recibes este pago

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas

México: cotización de apertura del dólar hoy 1 de mayo de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

INE inicia la distribución de más de 601 mil boletas
Las actividades concluirán el próximo 17 de mayo

Tipo de cambio hoy 1 de mayo: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas
