Suspenden entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina; en qué estados y por qué

El programa reanudará la entrega de tarjetas a partir del 2 de junio

Guardar
Foto: Infobae/Jovani Pérez
Foto: Infobae/Jovani Pérez

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anunció la suspensión temporal de la entrega de tarjetas para los nuevos beneficiarios de la Beca Rita Cetina en Veracruz y Durango.

Lo anterior, debido al proceso electoral que se realizará en ambas entidades del país por lo que también se suspenderán las convocatorias a los programas sociales.

“Por disposición del Blindaje Electoral, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar queda suspendida temporalmente. (…) Durante este periodo, no habrá convocatorias ni entregas oficiales”, dijo a través de un comunicado difundido en su cuenta de X (@BecasBenito).

Tras lo anterior, la Coordinación precisó que la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se retomará una vez que concluya el proceso electoral; es decir, a partir del 2 de junio.

Foto: X: @BecasBenito
Foto: X: @BecasBenito

En su primera etapa, la Beca Rita Cetina está dirigida a familias con menores inscritos en secundarias públicas. Posteriormente, se espera llegue a todos los estudiantes de nivel básico, con el objetivo de abarcar un mayor número de niños y asegurar su acceso a la educación.

El monto que se otorga es de mil 900 pesos bimestrales, más 700 por cada estudiante en este nivel educativo que la integre.

Se han entregado más del 98% de tarjetas de la Beca Rita Cetina

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que hay un avance del 98.5 por ciento en la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina.

Dicha cifra se traduce en una inversión social de 15 mil 146 millones 919 mil pesos, dijo al participar en la presentación de la nueva versión de “Cuéntame de México”, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Agregó que en México existen 13 millones 41 mil 738 becarios; tan sólo en el bimestre marzo-abril, los estudiantes recibieron un monto total de 25 mil 866 millones de pesos en sus becas.

Asimismo, añadió que una vez concluida la educación secundaria, los estudiantes podrán recibir otro apoyo. Se trata de la Beca Universal Benito Juárez, la cual se espera beneficie a más de cuatro millones de alumnos.

“Una vez que las y los estudiantes egresen de secundaria y pasen al bachillerato, podrán recibir su Beca Universal Benito Juárez, la cual habrá de beneficiar a cuatro millones 64 mil 815 becarios de Media Superior; en Educación Superior, hay 409 mil 419 becarios”, dijo.