
En su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por el comunicado que emitió el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en el que respondieron al informe de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre lo hallado en el rancho Izaguirre.
El martes 29 de abril, el colectivo publicó un comunicado en el que afirmaron que la FGR se ha encargado de contradecir sus versiones sobre los restos óseos humanos calcinados que se encontraron en el predio, ubicado en Teuchitlán.
“Le están mintiendo, Presidenta. El fiscal general (Alejandro Gertz Manero) está acusando a todas las madres buscadoras de mentirosas”, sostuvieron los integrantes del colectivo.
De acuerdo con las personas buscadoras, al menos 17 lotes de restos óseos calcinados fueron recuperados del rancho Izaguirre. Los fragmentos han sido separados en cráneo, fémur, cadera y piezas dentales, principalmente.

Lo anterior, de acuerdo con el colectivo, “son pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del Fiscal General de la República".
En sus informes, Gertz Manero descartó que en el rancho hubiera crematorios clandestinos para incinerar cuerpos de personas reclutadas. Si bien confirmó el hallazgo de una vasija con fragmentos óseos, descartó que se localizaran osamentas completas.
“No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas completas o parciales”, anunció el fiscal en conferencia de prensa, realizada el mismo 29 de abril.
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó los trabajos realizados por la FGR. Sin embargo, señaló que también se tiene que escuchar la versión que sustentan las madres buscadoras.

“Nuestro respeto a la Fiscalía (General de la República) y al trabajo que desarrolla. También hay que oír a las madres. Este tema en particular que están planteando, ¿por qué no se analizó?“, cuestionó la mandataria federal.
Agregó que su Gobierno siempre estará “del lado de las víctimas”, con el objetivo de que no haya contradicciones entre su testimonio y la investigación de la FGR.
En el comunicado del colectivo se reconoce que han colaborado estrechamente con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías. “Ha sido la testigo de nuestra lucha y conoce la verdad de este caso”, informaron.

Por ello, Sheinbaum Pardo instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contactarse con la fiscal Sara Irene para colaborar con las madres buscadoras y consultar la información que han recuperado.
“Le pedí a la secretaria de Gobernación que se comunique con Sara Irene para ver exactamente lo que plantean las madres y poder coadyuvar en la investigación para conocer toda la verdad. Vamos a seguir escuchando, recibiendo a los familiars, a las madres buscadoras. Que se clarifique y no quede ninguna duda”, apuntó Sheinbaum.
Las investigaciones realizadas por la FGR sostienen que el rancho Izaguirre era un campo de adiestramiento usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A ese lugar eran enviadas las personas reclutadas por la organización criminal. Sin embargo, aún queda la duda sobre si el predio también era usado para desaparecer personas en crematorios clandestinos.
Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 1 de mayo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México
La primera evidencia de este tipo de recursos de los cárteles mexicanos data de un lejano mayo de 2005 cuando se presentó un interrogatorio sangriento a cuatro integrantes de Los Zetas en Acapulco, Guerrero

¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
El cantante de corridos tiene más de una docena de fechas programadas en Estados Unidos

Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio
