Sheinbaum ha deportado a más de medio millón de migrantes porque Trump la “obligó”, asegura secretaria de Seguridad

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que las deportaciones realizadas en México deben contar en la estadística de su país gracias a la política de Donald Trump

Guardar
La política exterior de Estados
La política exterior de Estados Unidos con Trump ha arremetido contra personas migrantes

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, habló sobre la política migratoria impuesta por Donald Trump en su país. No obstante, aseguró que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha encaminado la deportación de más de medio millón de personas en México debido a que el mandatario del país vecino “la obligó”.

Durante una reunión de gabinete convocada para hablar de los “logros” en los primeros 100 días de la administración de Donald Trump, la funcionaria habló sobre las estadísticas de deportaciones realizadas en su país, aunque también refirió que la mandataria mexicana encamina la misma acción en el territorio nacional.

“La presidenta de México me dijo, señor, que ella devolvió a más de medio millón de personas en México antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos contarlas como deportaciones porque ni siquiera llegaron a la frontera, porque ella los regresó porque usted la obligó a hacerlo”, declaró ante el resto de los funcionarios del gabinete.

Kristi Noem participó en la
Kristi Noem participó en la reunión de gabinete de Donald Trump este 30 de abril (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La funcionaria añadió que “México por fin se sentó a negociar” y mostró disposición de recibir a más personas deportadas desde los Estados Unidos. En otro sentido, añadió que las personas deportadas en México no llegaron a su destino “porque entendieron el mensaje porque fue muy agresivo”.

Aunque ni el gobierno de México ni la mandataria Claudia Sheinbaum han dado a conocer una postura sobre la intervención de Noem, con quien se reunió el pasado 28 de marzo de 2025, la mandataria mexicana ha tenido que realizar precisiones y desmentir algunas de las palabras de la funcionaria estadounidense respecto a México.

Luego de la reunión con Sheinbaum en el Palacio Nacional, en una entrevista con Fox News, Kristi Noem aseguró que en el encuentro dio a la mandataria una “lista de cosas que a Donald Trump le gustaría ver”. No obstante, la presidenta de México tuvo que desmentir la naturaleza de las declaraciones.

“La presidenta le responde a una sola autoridad y esa es el pueblo de México”, mencionó.

A 100 días del arranque
A 100 días del arranque de la administración de Donald Trump se han dado a conocer todo tipo de expresiones (REUTERS/Rebecca Cook)

Gobierno de Donald Trump vs migrantes y refugiados

Desde su arribo a la presidencia, Donald Trump firmó nuna serie de órdenes ejecutivas con la finalidad de justificar las deportaciones y el cierre de las fronteras en los Estados Unidos a personas migrantes. La primera, y más relevante, fue la declaración de “una invasión de extranjeros”.

En el marco de los 100 días de su gobierno, Amnistía Internacional ha señalado que las políticas implementadas por su administración en materia migratoria han violado el derecho internacional.

“Estas medidas han destrozado comunidades y creado una realidad que empuja a las personas inmigrantes, incluidas las que se han dirigido a Estados Unidos en busca de seguridad, a permanecer en la sombra y vivir con miedo”, señaló la organización en un comunicado.