
Melissa Margarita Calderón Ojeda, alias “La China”, fue durante al menos una década una figura temida en el mundo del narcotráfico mexicano. Su nombre quedó asociado con una ola de violencia sin precedentes en Baja California Sur, donde encabezó una célula armada y disputó el control territorial al propio Cártel de Sinaloa, organización a la que inicialmente pertenecía.
Calderón Ojeda nació el 12 de agosto de 1984 y comenzó su carrera criminal en 2005, al integrarse a las Fuerzas Especiales Dámaso, un brazo armado del Cártel de Sinaloa fundado por Dámaso López Núñez, alias “El Licenciado”, y su hijo Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”. En 2008, fue nombrada jefa de sicarios del grupo y asumió el control de las operaciones en La Paz y Los Cabos.
En ese periodo, la organización a su cargo —formada por al menos 50 sicarios— fue responsable de decenas de ejecuciones. Reportes locales y federales atribuyen a Calderón Ojeda más de 150 asesinatos, muchos de ellos con señales de tortura y descuartizamiento.
Según testimonios recogidos por la Policía Federal, la jefa criminal solía dejar los restos de sus víctimas en las puertas de sus familiares o aliados como advertencia.

Además de su brutalidad, “La China” mostró una capacidad de ascenso inusual para una mujer dentro de las estructuras de los cárteles, sin tener vínculos familiares directos con líderes criminales.
Su entrada al mundo del narco habría ocurrido por influencia de Erick Dávalos Von Borstel, su primer amor, cuyo nombre llevaba tatuado en el brazo izquierdo. Este vínculo personal, según versiones recogidas por Daily Mail, marcó su motivación inicial y también su ruptura definitiva con el Cártel.
Ruptura con el Cártel de Sinaloa
En 2014, el liderazgo de “La China” fue puesto en entredicho cuando sus superiores dentro del Cártel de Sinaloa ordenaron que fuera reemplazada por Abel Nahúm Quintero Manjarrez, alias “El Grande”, un operador de alto rango recién salido de prisión. Esta decisión detonó su ruptura con la organización.
Además, versiones periodísticas señalan que “El Grande” habría sido responsable de asesinar a Dávalos Von Borstel su pareja, lo que intensificó el conflicto.
Tras su destitución, Calderón Ojeda fundó su propio grupo criminal en Baja California Sur, al que llamó Cártel California Sur. Se puso al frente de la organización, mientras que su nuevo compañero sentimental, Pedro Héctor Gómez Camarena, alias “El Chino”, fue nombrado su segundo al mando. El grupo contaba con al menos 300 narcomenudistas y se caracterizaba por usar motocicletas rojas en sus desplazamientos.

La expansión de su grupo se vio favorecida por una red de protección entre policías corruptos, que le brindaban información confidencial sobre operativos, ocultaban pruebas y le facilitaban rutas de escape.
Traiciones internas, violencia descontrolada y la caída
La guerra territorial entre el nuevo grupo de “La China” y sus antiguos aliados de los Dámaso desató una escalada de violencia en La Paz y Los Cabos. Durante ese periodo, las tasas de homicidio se triplicaron. Para mantener el control, Calderón recurrió a tácticas extremas, incluyendo el asesinato de colaboradores cercanos.
Uno de los episodios más reveladores ocurrió cuando asesinó a Rogelio “El Tyson” Franco, su encargado de logística, luego de que este la confrontara por haber matado a dos amigos suyos que le iban a vender un automóvil. Calderón le amputó los brazos antes de quitarle la vida. También fue responsable del secuestro y asesinato de la novia de “El Tocho”, un narco rival de La Paz, para extraerle información a través de la tortura.
Captura y sentencia

El 16 de junio de 2015, durante un operativo en el fraccionamiento Bellavista de La Paz, fue capturado “El Chino”, pareja y mano derecha de Calderón Ojeda. Pese a que inicialmente se negó a colaborar, posteriormente proporcionó información sobre las fosas clandestinas utilizadas por su grupo, así como la ubicación y movimientos de “La China”.
Entre los datos clave aportados a las autoridades, se encontraban las direcciones de casas de seguridad, seudónimos usados por integrantes del cártel y una conversación de WhatsApp en la que “La China” aparecía registrada como Matilda, nombre falso con el que coordinaba sus movimientos con “El Chino”.
Además de Gómez Camarena, otros tres integrantes cercanos —Hugo Omar “El Oso” Soto Durán, Jesús Armando “El Gasparín” Salazar Velázquez y Francisco Javier “El Chivo” Mendoza Pérez— fueron detenidos y colaboraron con la policía. Revelaron el número telefónico que la jefa criminal utilizaba y expresaron su descontento con su liderazgo. Según declararon, les prometió sueldos quincenales de 7.000 pesos mexicanos, los cuales nunca llegaron.
El 19 de septiembre de 2015, luego de evadir al menos seis intentos de aprehensión, Melissa Calderón fue detenida en el aeródromo de Cabo San Lucas mientras intentaba huir. Usaba una identidad falsa: Mía Renata Siqueiros Barrenechea, y buscaba abordar un vuelo con destino a Mazatlán, pero llegó tarde. Se refugió en el Hotel Carolina de San José del Cabo, donde fue identificada a través de grabaciones de cámaras de seguridad.

Durante el traslado posterior a su detención, un agente reveló que Calderón rompió en llanto y confesó que temía por su vida, especialmente después de un intento de rapto en su contra. Expresó que estaba “cansada” y reconoció haber tenido a casi todo el sistema policial de Baja California Sur “comiendo de su mano”, gracias a sobornos y favores.
Tras años de procesos judiciales y versiones contradictorias sobre su condena, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur confirmó el 2 de mayo de 2024 que Calderón Ojeda fue sentenciada a 20 años de prisión por homicidio calificado, en relación con un asesinato cometido el 16 de enero de 2015.
Su pareja, Pedro Gómez Camarena, recibió una condena de nueve años y ocho meses por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, mientras que otro de sus principales sicarios, Sergio Núñez Beltrán, alias “El Scar”, fue sentenciado a 11 años y ocho meses.
Más Noticias
SEP sorprende a estudiantes y anuncia un día más de descanso para principios de mayo: cuándo será
Este 1 de mayo las clases fueron suspendidas debido al Día del Trabajo para alumnas y alumnos de esta dependencia federal

Cuánto costaron los boletos de la pelea de Canelo Álvarez vs William Scull en Arabia Saudita
El boxeador mexicano intentará recuperar el título de los Supermedianos de la FIB en la Arena ANB

Feria de la Barbacoa 2025: todo sobre el evento gastronómico en Xochimilco
Los amantes de este platillo pueden disfrutar de la degustación

“El boxeo es duro, difícil y cruel”: Nacho Beristáin y las experiencias que vivió a lado de múltiples campeones mundiales
El pequeño, pero histórico Romanza GYM ha sido testigo de grandes historias de guerreros mexicanos

Cártel de Sinaloa, CJNG y Cártel del Golfo roban combustible a Pemex y lo venden a empresas de EEUU, señala FinCEN
El huachicol afectaciones económicas relevantes para la paraestatal mexicana
