
Los jugos verdes se han popularizado en los últimos años como una opción saludable para desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión y bajar de peso.
Sin embargo, especialistas en nutrición y salud renal advierten que su consumo diario y sin supervisión puede generar riesgos importantes, sobre todo para personas con enfermedades crónicas.
Una de las principales preocupaciones está relacionada con el contenido de oxalatos, compuestos naturales presentes en vegetales como la espinaca, el apio y la acelga, ingredientes comunes en los jugos verdes.
¿Cómo afectan los oxalatos?

Estos oxalatos, cuando se consumen en grandes cantidades y de manera regular, pueden contribuir a la formación de cálculos renales e incluso a un daño renal más severo.
Los jugos verdes contienen vegetales ricos en oxalatos, como espinaca y apio. El consumo ocasional no representa riesgo para personas sanas, pero en pacientes con predisposición (diabetes, enfermedad renal crónica, enfermedades metabólicas) puede desencadenar daño renal grave e irreversible.
Este tipo de advertencia es particularmente importante para quienes padecen diabetes, hipertensión, enfermedad renal crónica (ERC) o problemas metabólicos.
En estos grupos, el sistema renal ya se encuentra comprometido y un exceso de oxalatos puede sobrecargar los riñones, generando complicaciones que pueden derivar en insuficiencia renal irreversible.
Aumento del azúcar

Además, muchos jugos verdes incluyen varias frutas para mejorar su sabor, lo cual puede elevar considerablemente el contenido de azúcar. Aunque sean azúcares naturales, su consumo en forma líquida se absorbe rápidamente en el cuerpo, provocando picos de glucosa perjudiciales, sobre todo en personas con problemas de control glicémico.
Otro punto crítico es que, en algunos casos, las personas sustituyen comidas completas por jugos verdes pensando que es una alternativa más saludable. Esto puede generar desequilibrios nutricionales a largo plazo, debido a la falta de proteínas, grasas saludables y fibra completa.
Recomendaciones para un consumo seguro
- Limitar el consumo de jugos verdes a no más de 2 o 3 veces por semana si contienen vegetales ricos en oxalatos.
- Variar los ingredientes, incluyendo vegetales bajos en oxalatos como pepino, lechuga o apio-nabo.
- Consultar a un nutricionista o médico, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.
- No sustituir comidas completas por jugos líquidos.
Aunque los jugos verdes pueden ser un complemento saludable en una dieta equilibrada, es importante tener en cuenta sus posibles riesgos si se consumen en exceso o sin orientación médica. Como con todo en nutrición, el equilibrio y la personalización son clave.
Más Noticias
Policía de SLP afirma que videos sobre presuntos actos de violencia ligados al crimen organizado fueron generados con IA
Continúan las investigaciones y autoridades buscan proceder legalmente contra los implicados

Carolina Ross le reclama a Fabiola Campomanes por ‘coquetearle’ a Eduardo Capetillo Jr. en MasterChef Celebrity
La cantante confesó que en aquel entonces tenía un interés romántico en el hijo de Eduardo Capetillo y Biby Gaytán

Cura causa indignación en TikTok tras bautizo de niño mexicano con nombre gringo: “Aunque le pongas Matthew, se le nota el nopal en la frente”
Un sacerdote bromeó durante un bautizo y su comentario desató miles de reacciones entre usuarios de redes sociales

India Sioux y Mercedes Moné conquistan títulos de campeonato en ‘Viernes espectacular’ de la CMLL en CDMX
Las gladiadoras ganaron sus respectivos títulos de campeonato en el evento dedicado al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Ataque armado en Acapulco deja sin vida a bebé de 9 meses y hiere a su padre en un taller de motocicletas
Un menor de 9 meses perdió la vida luego de un ataque armado en la colonia Ciudad Renacimiento, mientras que su padre recibe atención médica tras salir lesionado
