
Los jugos verdes se han popularizado en los últimos años como una opción saludable para desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión y bajar de peso.
Sin embargo, especialistas en nutrición y salud renal advierten que su consumo diario y sin supervisión puede generar riesgos importantes, sobre todo para personas con enfermedades crónicas.
Una de las principales preocupaciones está relacionada con el contenido de oxalatos, compuestos naturales presentes en vegetales como la espinaca, el apio y la acelga, ingredientes comunes en los jugos verdes.
¿Cómo afectan los oxalatos?

Estos oxalatos, cuando se consumen en grandes cantidades y de manera regular, pueden contribuir a la formación de cálculos renales e incluso a un daño renal más severo.
Los jugos verdes contienen vegetales ricos en oxalatos, como espinaca y apio. El consumo ocasional no representa riesgo para personas sanas, pero en pacientes con predisposición (diabetes, enfermedad renal crónica, enfermedades metabólicas) puede desencadenar daño renal grave e irreversible.
Este tipo de advertencia es particularmente importante para quienes padecen diabetes, hipertensión, enfermedad renal crónica (ERC) o problemas metabólicos.
En estos grupos, el sistema renal ya se encuentra comprometido y un exceso de oxalatos puede sobrecargar los riñones, generando complicaciones que pueden derivar en insuficiencia renal irreversible.
Aumento del azúcar

Además, muchos jugos verdes incluyen varias frutas para mejorar su sabor, lo cual puede elevar considerablemente el contenido de azúcar. Aunque sean azúcares naturales, su consumo en forma líquida se absorbe rápidamente en el cuerpo, provocando picos de glucosa perjudiciales, sobre todo en personas con problemas de control glicémico.
Otro punto crítico es que, en algunos casos, las personas sustituyen comidas completas por jugos verdes pensando que es una alternativa más saludable. Esto puede generar desequilibrios nutricionales a largo plazo, debido a la falta de proteínas, grasas saludables y fibra completa.
Recomendaciones para un consumo seguro
- Limitar el consumo de jugos verdes a no más de 2 o 3 veces por semana si contienen vegetales ricos en oxalatos.
- Variar los ingredientes, incluyendo vegetales bajos en oxalatos como pepino, lechuga o apio-nabo.
- Consultar a un nutricionista o médico, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.
- No sustituir comidas completas por jugos líquidos.
Aunque los jugos verdes pueden ser un complemento saludable en una dieta equilibrada, es importante tener en cuenta sus posibles riesgos si se consumen en exceso o sin orientación médica. Como con todo en nutrición, el equilibrio y la personalización son clave.
Más Noticias
Jujutsu Kaisen conquista a los lectores mexicanos y destaca en el ranking de obras literarias de Amazon
Los últimos dos tomos del popular manga han generado gran expectativa, posicionando a la franquicia entre los títulos más vendidos en Amazon

Valor de cierre del dólar en México este 18 de julio de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

CDMX: restos óseos hallados en la colonia Guerrero corresponden a panteón del siglo XVIII
Durante las verificaciones de 2015, personal del INAH localizó 365 esqueletos completos

Clima: las temperaturas que predominarán este 19 de julio en Ciudad de México
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce la proteína ideal para el entrenamiento de hombres mayores de 40 años
La combinación de algunos nutrientes específicos pueden potenciar los resultados de los entrenamientos de resistencia física
