
Los jugos verdes se han popularizado en los últimos años como una opción saludable para desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión y bajar de peso.
Sin embargo, especialistas en nutrición y salud renal advierten que su consumo diario y sin supervisión puede generar riesgos importantes, sobre todo para personas con enfermedades crónicas.
Una de las principales preocupaciones está relacionada con el contenido de oxalatos, compuestos naturales presentes en vegetales como la espinaca, el apio y la acelga, ingredientes comunes en los jugos verdes.
¿Cómo afectan los oxalatos?

Estos oxalatos, cuando se consumen en grandes cantidades y de manera regular, pueden contribuir a la formación de cálculos renales e incluso a un daño renal más severo.
Los jugos verdes contienen vegetales ricos en oxalatos, como espinaca y apio. El consumo ocasional no representa riesgo para personas sanas, pero en pacientes con predisposición (diabetes, enfermedad renal crónica, enfermedades metabólicas) puede desencadenar daño renal grave e irreversible.
Este tipo de advertencia es particularmente importante para quienes padecen diabetes, hipertensión, enfermedad renal crónica (ERC) o problemas metabólicos.
En estos grupos, el sistema renal ya se encuentra comprometido y un exceso de oxalatos puede sobrecargar los riñones, generando complicaciones que pueden derivar en insuficiencia renal irreversible.
Aumento del azúcar

Además, muchos jugos verdes incluyen varias frutas para mejorar su sabor, lo cual puede elevar considerablemente el contenido de azúcar. Aunque sean azúcares naturales, su consumo en forma líquida se absorbe rápidamente en el cuerpo, provocando picos de glucosa perjudiciales, sobre todo en personas con problemas de control glicémico.
Otro punto crítico es que, en algunos casos, las personas sustituyen comidas completas por jugos verdes pensando que es una alternativa más saludable. Esto puede generar desequilibrios nutricionales a largo plazo, debido a la falta de proteínas, grasas saludables y fibra completa.
Recomendaciones para un consumo seguro
- Limitar el consumo de jugos verdes a no más de 2 o 3 veces por semana si contienen vegetales ricos en oxalatos.
- Variar los ingredientes, incluyendo vegetales bajos en oxalatos como pepino, lechuga o apio-nabo.
- Consultar a un nutricionista o médico, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.
- No sustituir comidas completas por jugos líquidos.
Aunque los jugos verdes pueden ser un complemento saludable en una dieta equilibrada, es importante tener en cuenta sus posibles riesgos si se consumen en exceso o sin orientación médica. Como con todo en nutrición, el equilibrio y la personalización son clave.
Más Noticias
Día del Trabajo: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Facebook e Instagram en México
Este 1 de mayo se conmemora la lucha por los derechos laborales a nivel internacional

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas

Extranjero se queja porque restaurante mexicano no vender comida española y recibe contundente respuesta
El comensal calificó con tres estrellas a El Villa México por no servir platillos españoles como calamares, lo que generó una contundente respuesta

Claudia Sheinbaum da a conocer que tuvo una llamada con Donald Trump: “una conversación muy positiva”
La presidenta de México dio a conocer que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar el balance comercial entre ambas naciones

Conductores de ‘Ventaneando’ arremeten contra Programas del Bienestar: “Dinero para güevones que no trabajan”
Pati Chapoy y Pedro Sola también destacaron desigualdad entre adultos mayores que pagan impuesto y jóvenes que no generan ingresos
