Por qué Ernesto Zedillo recibe una pensión de más de 100 mil pesos con Banxico

La cifra supera el monto del salario que recibe la presidenta Claudia Sheinbaum

Guardar
El expresidente de México, Ernesto
El expresidente de México, Ernesto Zedillo,sigue recibiendo una pensión vitalicia (GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM)

Las exorbitantes pensiones que recibían exmandatarios en México hasta antes de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eran un tema de crítica entre la opinión pública. Aunque hoy en día ya no se otorga dicha prestación y Ernesto Zedillo (1994-2000) renunció a la misma, el expresidente sigue recibiendo una pensión vitalicia de más de MXN 100 mil con el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con la información difundida en el portal de transparencia del Banco de México, el expresidente emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibe una pensión mensual de MXN 143 mil 020 “directamente del Estado Mexicano”. La cifra no ha sido la misma siempre, pues ha aumentado progresivamente en los últimos años.

Cabe recordar que, tras la iniciativa aprobada en la Administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ernesto Zedillo Ponce de León fue uno de los dos presidentes que no fueron afectados con la cancelación del monto. A pesar de ello, continúa cobrando una cifra, incluso, superior a la que recibe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por desempeñar el cargo.

Zedillo trabajó en Banxico durante
Zedillo trabajó en Banxico durante 9 años (REUTERS/Henry Romero)

Por qué Ernesto Zedillo recibe una pensión de más de 100 mil pesos con Banxico

De acuerdo con información difundida por el Banco de México, la entidad cuenta con un régimen de pensiones vitalicias previsto en la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII bis del Apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aunque en la actualidad es un sistema de retiro de capitalización con cuentas individualizadas, hasta antes del 1 de agosto de 1994 operaba como un sistema de pensiones de reparto o de beneficio definido.

“El Personal del Banco que cumplían con ciertos requisitos de edad y años de servicio, tenían derecho a una pensión por hasta un monto igual al salario mensual promedio neto que hubieren percibido durante su último año de servicios", se lee en el portal de Banxico.

La cifra que recibe Ernesto
La cifra que recibe Ernesto Zedillo supera el salario recibido por la presidenta (Banxico)

Cabe recordar que Ernesto Zedillo Ponce de León trabajó en el Banco de México a lo largo de nueve años, entre 1978 y 1987, cuando se desempeñó como analista, subgerente de investigación económica y responsable del extinto Fondo de Intercambio, Cobertura de Riesgos y Confianza (Ficorca). Tras dicho periodo, el exfuncionario se jubiló bajo la modalidad de retiro a los 36 años de edad.

El esquema de pensiones vitalicias vigente en Banxico ha sido ampliamente criticado por las exorbitantes cifras que reciben sus exfuncionarios retirados. En casos como el expresidente responsable del “error de diciembre”, el Fobaproa y la masacre en Acteal y otros funcionarios como Agustín Carstens, perciben una cifra superior a los MXN 133 mil 332 que la presidenta de México recibe por desempeñar el cargo.