
Un colectivo en Irapuato, Guanajuato, ha presentado una propuesta para la creación de un Centro Recreativo Gerontológico destinado a atender las necesidades específicas de las personas adultas mayores LGBT+, un sector que enfrenta altos niveles de vulnerabilidad.
Según informó Arturo Álvarez Martínez, presidente y fundador de la asociación Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex), el proyecto busca ofrecer apoyo integral a este grupo, promoviendo su salud física y mental, así como su integración social.
Álvarez Martínez explicó que el principal objetivo del centro es combatir la soledad que afecta a muchas personas mayores de la comunidad LGBT+, quienes a menudo viven aisladas y enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos.
Además, el centro pretende fomentar actividades recreativas y ocupacionales que les permitan mantenerse activos y acompañados.

“El principal punto es el acompañamiento. Estamos en una edad en la que hay que prevenir esta etapa. Creo que nos sirve de ejemplo, de testimonio, ver a estas personas LGBT+ de la población que viven solos, no trabajan, su salud que es importante”, señaló Álvarez Martínez.
El proyecto, que actualmente se encuentra en proceso de gestión con las autoridades locales, también busca atender problemas estructurales que afectan a este sector, como la exclusión laboral y la falta de acceso a programas sociales.
Según detalló el presidente de Dehusex, muchas personas mayores LGBT+ enfrentan dificultades económicas significativas, ya que deben cubrir gastos de renta y servicios sin contar con un empleo o con apoyos gubernamentales suficientes.
La propuesta del centro no solo se enfoca en brindar un espacio seguro y de convivencia, sino también en garantizar que las personas mayores LGBT+ puedan acceder a servicios de salud adecuados, especialmente considerando que este grupo es más propenso a padecer enfermedades crónicas.
Álvarez Martínez destacó que, en su experiencia trabajando con un grupo de 16 personas, ha identificado la necesidad urgente de crear un espacio que promueva el bienestar integral de esta población.
El colectivo espera que la iniciativa pueda materializarse en el corto plazo, gracias al trabajo conjunto con las autoridades locales. La creación de este centro representaría un paso importante para visibilizar y atender las necesidades de las personas mayores LGBT+, quienes a menudo quedan fuera de las políticas públicas y enfrentan múltiples formas de discriminación y exclusión.

En México, los adultos mayores LGBT+ enfrentan vulnerabilidades derivadas de décadas de discriminación, invisibilidad y falta de reconocimiento legal. Muchos han vivido el rechazo familiar, la exclusión laboral y la patologización de sus identidades.
Estas experiencias impactan su salud emocional y limitan su acceso a servicios de salud y pensiones. Iniciativas como la Casa de Día Vida Alegre buscan brindar apoyo, pero son insuficientes.
Es urgente incluir a esta población en políticas públicas que garanticen una vejez digna e inclusiva. Cuidarlos es una cuestión de justicia social y reconocimiento a quienes resistieron en contextos profundamente adversos.
Más Noticias
Funcionarios de CFE, Pemex y SAT podrán portar armas, aprueba el Senado
El pleno del Senado aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos por unanimidad

La razón por la que México ve ventajas en nuevas medidas arancelarias de EEUU sobre automóviles
La Secretaría de Economía apuntó que nuestro país mantiene un trato preferencial gracias al T-MEC

Cómo las empresas pueden transformar la educación en México
Apostar por la formación de niños y jóvenes mexicanos es fundamental para el crecimiento del país. Programas como el Programa de Excelencia El Valor de Educar (PEEVE) muestran cómo el apoyo privado puede generar un impacto en las comunidades

Este es el video de Lupita TikTok por el que aseguran que tiene una discapacidad grave
La influencer ha sido tendencia en redes sociales desde que se confirmó la hospitalización de su hija recién nacida

Precio del dólar cerró con pérdidas: tipo de cambio de hoy, 30 de abril en México
Tras un arranque positivo, el peso mexicano se depreció al terminar la jornada
