
La Ciudad de México se prepara para una noche llena de arte, cultura y entretenimiento con la cuarta edición de la Noche de Museos 2025, que tendrá lugar este miércoles 30 de abril.
Según informó la Secretaría de Cultura, más de 86 recintos culturales abrirán sus puertas para ofrecer una amplia gama de actividades que incluyen visitas guiadas, talleres, conciertos, exposiciones y espectáculos especiales.
Este evento mensual busca acercar la riqueza cultural de la ciudad a sus habitantes y visitantes, con entrada gratuita o de bajo costo en la mayoría de los casos.
¿Cuáles serán estos eventos?

Entre las novedades de esta edición, cinco espacios se suman por primera vez a la iniciativa. El Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana ofrecerá un recorrido guiado de 19:00 a 22:00 horas, donde los asistentes podrán conocer la historia y el legado de esta institución.
Para participar, es necesario registrarse previamente en museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx.

Por su parte, el Senado de la República se unirá a la celebración del Día Internacional del Jazz con la presentación del Héctor Infanzón Trío a las 19:00 horas. Este evento tiene un cupo limitado de 150 personas y la entrada será libre.
El Museo de Historia de Tlalpan promete una velada musical con los grupos Mancha’s Musical y Angelitos de la Cumbia, quienes iniciarán su presentación a las 18:00 horas.
Mientras tanto, el Museo del Tequila y el Mezcal será el escenario de un concierto de rock urbano y alternativo de 19:00 a 22:00 horas, dirigido a mayores de 18 años. Este evento requiere registro previo en info@mutemgaribaldi.mx y cuenta con un aforo limitado a 75 personas.
Otro de los espacios destacados es el Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa, que ofrecerá visitas guiadas en grupos de 15 personas cada 30 minutos, desde las 17:00 hasta las 22:00 horas.

Los interesados deben registrarse en centrocultural.arbolnv@gmail.com. Además, el Claustro de Sor Juana abrirá sus puertas para explorar la vida y obra de la “Décima Musa” a través de exposiciones como “Yo soy mi otro yo” y “El destierro”. La jornada culminará con un baile caribeño bajo la luna, para el cual es necesario registrarse en difusioncultural@elclaustro.edu.mx.
El arte y la música también estarán presentes en el Museo Vivo del Muralismo, donde se realizará un recorrido por la sala “Magia, tradición y resistencia en el arte popular” a las 17:30 horas, con un cupo de 30 personas.
Posteriormente, el Duo Petrof ofrecerá el concierto “Cuadros de una exposición a dos pianos” a las 18:30 horas, con capacidad para 200 asistentes. Ambos eventos son de entrada libre, pero requieren registro previo en Informes_mvm@nube.sep.gob.mx.
Más eventos para este miércoles

El Día de las Infancias será celebrado con actividades especiales en varios recintos. El Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec ofrecerá recorridos históricos en grupos reducidos a partir de las 17:00 horas, una charla con María Hernández a las 18:00 horas y un concierto a las 19:00 horas.
En el Museo Numismático Nacional, el K-pop será el protagonista desde las 17:00 horas, con un evento dirigido a toda la familia.
Por su parte, el Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” presentará una sesión de cuentacuentos a las 17:00 horas, con transmisión en vivo a través de sus redes sociales.
El Museo de la Ciudad de México se sumará con un concierto de Anime Band a las 18:00 horas, mientras que el Museo Nacional de la Revolución ofrecerá lecturas dramatizadas y recorridos por sus exposiciones permanentes.

En el Archivo Histórico de la Ciudad de México, el taller “Escribano por un Día” ya agotó sus cupos, pero otras actividades como visitas caracterizadas en el Salón de Cabildos y recorridos teatralizados en el Museo Panteón de San Fernando estarán disponibles para el público.
La oferta cultural se extiende a otros espacios emblemáticos como el Museo del Estanquillo, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, y las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), que presentarán espectáculos de danza y música. Además, el Museo Yancuic rendirá homenaje a la banda The Cure con un concierto a las 17:00 horas.
Otros recintos participantes incluyen el Museo Mural Diego Rivera, el Museo Frida Kahlo, el Museo Nacional de San Carlos, el Palacio de la Escuela de Medicina, y el Museo Nacional de Culturas Populares, entre muchos otros. De manera virtual, el Museo de la Basílica de Guadalupe también ofrecerá actividades a través de sus redes sociales.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, bajo la administración de Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la cultura y el arte para toda la población.
Para más detalles sobre las actividades, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
Más Noticias
¿Cuál es la situación actual de la visa de Luis R. Conriquez en EEUU? El cantante lo aclara
El cantante de corridos tiene más de una docena de fechas programadas en Estados Unidos

Programa boliviano parodia la relación entre Christian Nodal y Ángela Aguilar con canción de Cazzu
Bailarines y actrices presentaron una historia inspirada en la relación entre Nodal y Ángela

Ceci Flores es declarada persona non grata en pueblo seri; buscadora denuncia amenazas
En la víspera, la líder de Madres Buscadoras de Sonora acudió a la comunidad a buscar al hombre al que acusa de desaparecer a su hijo Marco Antonio

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 1 de mayo
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en el Valle de México

Quién fue Iván Morales Corrales, el policía que enfrentó al CJNG y testificó en el juicio contra El Menchito
Fue uno de los pocos sobrevivientes del ataque en el que el CJNG derribó un helicóptero militar durante el intento de captura de El Mencho en 2015
