
La palabra Feng Shui es una combinación de los caracteres chinos para viento (风 fēng) y agua (水 shuǐ), que puede traducirse aproximadamente como “el camino del viento y el agua”, según el Instituto de Lengua China (CLI). Esta antigua doctrina asiática se basa en la idea de una “ocupación consciente” del espacio, con el propósito de atraer energía positiva y bienestar a las personas que lo habitan.
Dicha filosofía ancestral de oriente consiste en organizar edificios, objetos y entornos con el fin de lograr un equilibrio armónico, y aunque sus raíces se encuentran en el taoísmo primitivo, su influencia sigue vigente hoy en día, tanto en China como en otras culturas alrededor del mundo.
El Feng Shui se fundamenta en la creencia del chi, o fuerza vital, que fluye a través de todo lo que existe. Según lo detallado por National Geographic, este concepto está compuesto por los elementos yin y yang, fuerzas opuestas pero complementarias, las cuales, al equilibrarse, mejoran el flujo del chi positivo y se disipa el negativo, promoviendo así una vida más plena y armoniosa.
Bajo este precepto, de acuerdo con Corina Mendoza, especialista en filosofía oriental y colaboradora digital de la revista Architectural Digest México y Latinoamérica, las fotografías también adquieren un papel importante dentro del hogar, pues representan el elemento fuego y también fungen como emisoras de energía, capaces de influir directamente en la armonía del ambiente.
Dónde se debe poner las fotografías

Monserrat Beltrán, experta en Feng Shui, compartió en el programa Tiene Sentido Podcast que la ubicación de las imágenes en el hogar debe ser cuidadosamente seleccionada para mantener un flujo energético positivo. Por ejemplo, en el recibidor, se recomienda colocar únicamente fotos de las personas que actualmente habitan la casa, esto se debe a que las imágenes de personas que ya no residen allí o que han fallecido pueden alterar la energía del espacio, dado que el recibidor es el primer punto de contacto con el hogar.
En la recámara se sugiere priorizar fotografías que refuercen la energía personal o de la pareja. Si se comparte la habitación con alguien, las imágenes deben reflejar momentos felices con esa persona, en caso contrario, se aconseja colocar una foto personal que inspire confianza y recuerde momentos positivos. Según Mendoza, la energía de otros individuos en este espacio íntimo puede perturbar el descanso y generar un desequilibrio en la habitación.
La sala o salón principal es considerado el lugar ideal para exhibir fotografías familiares y de momentos especiales, según el Feng Shui, estas imágenes fortalecen los vínculos entre los miembros del hogar y promueven un ambiente de armonía y amor. Las fotos de eventos significativos, como graduaciones, bodas o viajes, son especialmente recomendadas, ya que se asocian con la abundancia y la fortuna, además, Architectural Digest sugiere enmarcarlas en materiales como madera o metal con formas ovaladas para potenciar el flujo energético.
Aunque menos común, la cocina también puede beneficiarse de la presencia de fotografías. Según el Feng Shui, colocar imágenes familiares en este espacio fomenta la confianza y la unión entre los miembros del hogar, ya que la cocina es vista como el corazón de la casa, donde se nutre a la familia, sin embargo, se advierte evitar colocar las fotos cerca de fuentes de calor, como la estufa u horno, para no interferir con la energía del fuego.
El comedor, considerado una extensión de la cocina, también es un lugar propicio para exhibir fotografías; este espacio, asociado con la convivencia y la armonía familiar, puede enriquecerse con imágenes de reuniones, celebraciones y momentos compartidos con amigos y seres queridos ya que, según el Feng Shui, dichas escenas refuerzan las buenas vibraciones y contribuyen al equilibrio energético del hogar.
Cuál es la posición correcta de los marcos

Aunque generalmente no se toma en cuenta, la posición y el diseño de los marcos también son aspectos importantes en el Feng Shui. Según el portal especializado Open Spaces Feng Shui, los marcos deben colocarse a la altura de los ojos, aproximadamente a 145 centímetros del suelo, para crear una conexión visual cómoda y armoniosa, además, agrupar los marcos en números impares genera un equilibrio dinámico que capta la atención y promueve un ambiente sereno.
En cuanto a los colores de los marcos, estos deben complementar tanto la imagen como la paleta de colores de la habitación. Al respecto, la página explica que los tonos cálidos como el rojo y el dorado simbolizan pasión y abundancia, los tonos fríos como el azul y el verde evocan tranquilidad y crecimiento, mientras que los colores neutros, como el blanco y el negro, ofrecen versatilidad y equilibrio.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: la predicción para este 2 de mayo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Hoy No Circula: viernes en CDMX y Edomex
Cuales son los vehículos que no circulan este viernes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense

Detienen a presuntos feminicidas de madre buscadora de Jalisco y su hijo
María del Carmen Morales fue agredida el 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco de Zúñiga

PAN denuncia que Andrea Chávez usa consultorio médico para promover su imagen en Chihuahua | Video
La senadora fue acusada por seguir promoviendo la ‘Caravana de la Salud’ con rótulos personalizados, lo que podría implicar un supuesto desvió de recursos

Mujer transfiere 35 mil pesos por error y tras presionar en redes, logran que la destinataria devuelva el dinero
La regiomontana fue expuesta en TikTok y terminó regresando el dinero a la mujer que lo depositó por equivocación
