Metro CDMX: estas son las estaciones donde se han registrado casos de pinchazos

La Fiscalía capitalina ya inició con carpetas de investigación de algunos casos registrados en el STC

Guardar
En qué estaciones del Metro
En qué estaciones del Metro CDMX se han registrado casos de pinchazos (X/ @MetroCDMX)

Un nuevo modus operandi de agresión al interior del transporte público preocupa a las autoridades y a la población de la Ciudad de México, en días recientes han aumentado los casos de personas que aseguran ser pinchadas con agujas, y que de manera inmediata empiezan a presentar síntomas como somnolencia, mareos o desmayos.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) es uno de los afectados por esta situación, de los casos que ya investiga la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), confirmaron que algunos ocurrieron al interior de las instalaciones del Metro CDMX. Cabe destacar que las víctimas no solo han sido mujeres, sino que ya también tienen registrado un caso de un hombre.

Fue el pasado 28 de abril cuando un hombre, de profesión enfermero, pidió auxilio a los policías de la estación en la Línea 1 del Metro, fue trasladado de emergencia a un hospital para su valoración.

¿En qué estaciones del Metro CDMX se han registrado casos de pinchazos?

Estas son las estaciones donde
Estas son las estaciones donde se han registrado casos de pinchazos (Foto: Metro CDMX)

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ) ya inició diversas carpetas de investigación para esclarecer los casos de pinchazos ocurridos al interior del Metro CDMX. Y, entre la líneas que ha registrado mayores situaciones de este tipo sobresalen la Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña) y la Línea 3 (Universidad - Indios Verdes), ambas líneas son muy concurridas en el horario de servicio.

Estas son las estaciones del Metro CDMX donde se han registrados casos de pinchazos:

Línea 1 (Pantitlán - Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez

Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende

Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes

Línea 7 (El Rosario - Barranca del Muerto)

  • Polanco

Línea 8 (Constitución de 1917 - Garibaldi/ Lagunilla)

  • Atlalilco

Línea B (Buenavista - Ciudad Azteca)

  • Ciudad Azteca

Por otra parte, las autoridades precisaron que en Pantitlán también tienen han ocurrido casos como este, pero, no se tiene detalles en qué línea, pues esta estación tiene conexión con la Línea 1, 5, 9 y A.

¿Qué hacer en caso de recibir un pinchazo dentro de las instalaciones del Metro CDMX?

Esto recomendó el STC Metro
Esto recomendó el STC Metro ante situaciones de emergencia (X/ @MetroCDMX)

El personal del Metro ha señalado que las 12 líneas del sistema cuentan con personal de seguridad capacitado para atender anomalías. Sin embargo, ante el aumento de casos, se ha reforzado la difusión de medidas preventivas y de respuesta inmediata. Entre las acciones sugeridas, se destaca la importancia de denunciar cualquier incidente dentro de las instalaciones. Para ello, el Metro ha habilitado canales oficiales de comunicación, incluyendo números telefónicos y un servicio de mensajería por WhatsApp, que operan las 24 horas del día.

El protocolo de atención inmediata del Metro incluye la solicitud de ayuda a paramédicos en caso de que una persona experimente síntomas tras un pinchazo, si está dentro del vagón lo primero es accionar la palanca de emergencia.