Madres Buscadoras de Jalisco responden a Gertz Manero sobre Rancho Izaguirre: “Le están mintiendo, Presidenta”

El fiscal presentó avances de las investigaciones del predio descartando la existencia de crematorios

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Técnicos forenses
FOTO DE ARCHIVO: Técnicos forenses se encuentran en un área acordonada durante un recorrido a los medios de comunicación por parte de la Fiscalía de Jalisco en el Rancho Izaguirre, al que los activistas han llamado un "campo de exterminio" dirigido por el CJNG, en Teuchitlán, Jalisco, México, el 20 de marzo de 2025. REUTERS/Ivan Arias/File Photo

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se pronunció sobre la afirmación que hizo Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), sobre que en el Rancho Izaguirre no hubo evidencia de que existieran crematorios para desaparecer gente por parte de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien usaba el predio como centro de adiestramiento.

En conferencia de prensa, el fiscal Gertz Manero aseguró que “no hay una sola prueba que acredite ese dicho”, sobre que el predio fuera usado como un crematorio clandestino.

“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esto está aprobado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, explicó el titular de la FGR.

| Foto: Baruc Mayen /
| Foto: Baruc Mayen / Infobae México

Detalló que en el predio sí se encontraron zanjas y agujeros donde supuestamente se hacían fogatas.

Agregó que se localizó una pequeña vasija con “fragmentos muy pequeños de huesos, de una antigüedad que creemos es importante”, detalló, aunque dijo que no cuentan con información sobre la presencia de osamentas completas.

“No se encontraron cadáveres, huesos, hablo de osamentas completas o parciales”.

(Foto: FGR)
(Foto: FGR)

Ante ello, el colectivo de madres buscadoras lanzó un comunicado en donde afirmó que el fiscal miente a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Le están mintiendo, Presidenta. El Fiscal General está acusando a todas las buscadoras de mentirosas”.

Las madres indicaron que además de arrebatarles a sus familiares desaparecidos, ahora las autoridades ministeriales les quieren arrebatar la verdad.

Esta fue la carta que
Esta fue la carta que envió el colectivo a la Presidenta.

“Ya nos quitaron a nuestros hijos. No permita que también nos quiten la verdad. Le están mintiendo, Presidenta. Y quien miente ve por su interés personal, pero no mide el daño que causa. La están alejando de nosotras. Justo ahora que comenzábamos a caminar juntas”, se lee en la carta de dos cuartillas enviada a la titular del Ejecutivo.

Indicaron que el fiscal general “no ha puesto un pie en el Rancho” Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.

Aseguraron que han trabajado estrechamente con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, quien, dicen, conoce la evidencia que han presentado, incluyendo videos, testimonios y testigos.

“Le pedimos que se acerque a ella y escuche su versión de los hechos sobre lo que sucedió en el Rancho Izaguirre”, explicaron.

Las madres buscadoras insistieron que no quieren “otra verdad histórica” de la FGR, debido a que ya están cansadas de esas “formas rancias de construir realidades ficticias”.

“Pareciera que el delito es buscarlos, cuando el verdadero delito es desaparecerlos”, reprocharon.