La semilla con mayor poder antienvejecimiento y cómo consumirla para obtener sus beneficios

Este alimento aporta nutrientes que ayudan a prevenir la aparición de signos de la edad

Guardar
La elección de ciertos alimentos
La elección de ciertos alimentos puede ayudarnos a combatir el envejecimiento tanto interno como externo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si bien el envejecimiento es un proceso natural existen factores que pueden acelerarlo, tales como la exposición la sol, la contaminación ambiental, el estrés o la mala alimentación.

Sin embargo, existen maneras naturales de contrarrestar estos efectos, como lo es incluir en la alimentación la mayor cantidad posible de antioxidantes.

Y por si acaso no lo sabías, una de las principales fuentes de este poderosa sustancia es la semilla de chía, la cual aporta una gran cantidad a pesar de su pequeño tamaño.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son sus beneficios para prevenir el paso del tiempo, tanto por dentro como por fuera, y cómo obtener sus propiedades.

Las semillas de chía son
Las semillas de chía son reconocidas por su elevado valor nutricional - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Esta es la semilla con mayor poder antienvejecimiento debido a su aporte de antioxidante

La semilla de chía es considerada una de las más poderosas en cuanto a sus propiedades antienvejecimiento debido a su perfil nutricional rico en antioxidantes, ácidos grasos Omega-3, fibra y otros nutrientes esenciales. Entre sus beneficios antienvejecimiento se encuentran los siguientes:

  • Fuente de antioxidantes: Contiene compuestos como flavonoides y ácido clorogénico, que combaten los radicales libres, retardando el envejecimiento celular.
  • Rica en ácidos grasos Omega-3: Los Omega-3 ayudan a mantener las membranas celulares saludables, mejorar la apariencia de la piel y reducir la inflamación que acelera el envejecimiento.
  • Alta en fibra: Contribuye a la salud intestinal, clave para una correcta absorción de nutrientes esenciales que promueven el bienestar de la piel y el cuerpo.
  • Hidratación celular: Absorbe varias veces su peso en agua, ayudando a mantener la hidratación corporal y de la piel.
  • Aporte de minerales: Su contenido de calcio, magnesio y zinc favorece huesos fuertes y una piel más saludable.
  • Cómo consumirla para maximizar sus beneficios:

    • Hidratación previa: Remojar una cucharada de semillas de chía en agua o leche al menos 10-15 minutos antes de consumir. Esto activa sus nutrientes y facilita su digestión.
    • Añadida a otros alimentos: Incorporarla en batidos, yogures, ensaladas, avena o sopas.
    • Postres saludables: Usarla como base para puddings al mezclarla con leche vegetal y frutas frescas.
    (Imagen Ilustrativa Infobae)
    (Imagen Ilustrativa Infobae)

    Es importante mencionar que aunque la semilla de chía es altamente beneficiosa, no sustituye una dieta equilibrada.

    Su efecto antienvejecimiento se potencia al combinarla con un estilo de vida saludable y el consumo de otros alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y grasas saludables.