
Si bien el envejecimiento es un proceso natural existen factores que pueden acelerarlo, tales como la exposición la sol, la contaminación ambiental, el estrés o la mala alimentación.
Sin embargo, existen maneras naturales de contrarrestar estos efectos, como lo es incluir en la alimentación la mayor cantidad posible de antioxidantes.
Y por si acaso no lo sabías, una de las principales fuentes de este poderosa sustancia es la semilla de chía, la cual aporta una gran cantidad a pesar de su pequeño tamaño.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son sus beneficios para prevenir el paso del tiempo, tanto por dentro como por fuera, y cómo obtener sus propiedades.

Esta es la semilla con mayor poder antienvejecimiento debido a su aporte de antioxidante
La semilla de chía es considerada una de las más poderosas en cuanto a sus propiedades antienvejecimiento debido a su perfil nutricional rico en antioxidantes, ácidos grasos Omega-3, fibra y otros nutrientes esenciales. Entre sus beneficios antienvejecimiento se encuentran los siguientes:
Cómo consumirla para maximizar sus beneficios:
- Hidratación previa: Remojar una cucharada de semillas de chía en agua o leche al menos 10-15 minutos antes de consumir. Esto activa sus nutrientes y facilita su digestión.
- Añadida a otros alimentos: Incorporarla en batidos, yogures, ensaladas, avena o sopas.
- Postres saludables: Usarla como base para puddings al mezclarla con leche vegetal y frutas frescas.

Es importante mencionar que aunque la semilla de chía es altamente beneficiosa, no sustituye una dieta equilibrada.
Su efecto antienvejecimiento se potencia al combinarla con un estilo de vida saludable y el consumo de otros alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y grasas saludables.
Más Noticias
Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, revela detalles de su relación con Charly López, ex de Ingrid Coronado
Luego de que ambos fueran vistos juntos, la viuda de Fernando del Solar destapa la naturaleza de su relación con el ex Garibaldi

Cae en Iztapalapa “El Messi”, hombre ligado a una célula de la Familia Michoacana
Raúl Miguel “N” sería integrante de la célula conocida como H1-A1

Cinco presuntos ladrones fueron linchados y quemados en Oaxaca, Fiscalía del estado ya investiga los hechos
Se presume que las personas habían sido reportadas como desaparecidas en la comunidad de Santa María Texcatitlán

¿Cuál es el tipo de fibra más recomendada para tus trastes? Profeco lo dice
Muchos utensilios se dañan por desconocer el tipo de esponja adecuado

Estos son los productos y servicios que tienen un 50% de descuento si eres pensionado del IMSS
Estos son beneficios extra que el instituto busca dar a sus afiliados
