
En México, ser madre y emprendedora ya no es visto como una dicotomía, sino como una poderosa combinación que impulsa el desarrollo económico, la innovación y la equidad.
Según la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy, más del 75 por ciento de las mujeres que dirigen pequeñas empresas en el país también son madres, y un 47 por ciento de ellas son el principal sostén económico del hogar.
Estas mujeres están transformando el rostro del emprendimiento moderno. Lejos de verse limitadas por la maternidad, la mayoría han adoptado herramientas digitales y tecnológicas para optimizar sus negocios, posicionándose como líderes proactivas y resilientes, destaca Laura Messerschmitt, presidenta de GoDaddy Internacional.
“Detrás de cada uno de estos negocios hay una mujer que navega no solo las demandas de la maternidad, sino también las complejidades de hacer crecer una empresa en un mundo digital en rápida evolución”, destaca Messerschmitt.
Por igual señala que la tecnología se está convirtiendo cada vez más en una piedra angular del éxito de las pequeñas empresas y la inteligencia artificial está a la vanguardia.
Emprendedoras confían en la IA

Un dato relevante es que 88 por ciento de estas madres confía plenamente en su capacidad para utilizar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones.
Esto se traduce en beneficios reales: al integrar herramientas de IA en sus tareas diarias, las madres emprendedoras logran ahorrar en promedio nueve horas por semana, tiempo que pueden redirigir a su negocio o a su vida familiar.
El impacto va más allá de la eficiencia. El 78 por ciento de las madres emprendedoras mexicanas cree que la IA les permitirá competir con empresas más grandes en los próximos 12 meses, una cifra ligeramente superior al promedio nacional de 76 por ciento.
Este dato revela no solo una actitud positiva ante la tecnología, sino también un enfoque estratégico para igualar el terreno competitivo.

La búsqueda de mentoría es otro factor que fortalece su camino. El 50 por ciento ha recurrido a orientación profesional durante su trayecto empresarial, demostrando que el aprendizaje constante es clave en su crecimiento. Esta apertura al conocimiento, junto con el aprovechamiento de la tecnología, está cambiando el paradigma del emprendimiento femenino en el país.
Estas mujeres no solo equilibran las responsabilidades de la maternidad y la gestión de un negocio, sino que lo hacen en un entorno digital en constante transformación. Entre el cuidado infantil, la planificación estratégica y la atención al cliente, encuentran maneras creativas y eficientes de avanzar.
Con motivo del Día de las Madres, es importante reconocer y celebrar a estas mujeres que, además de criar a las futuras generaciones, están construyendo un nuevo modelo empresarial en México: más inclusivo, innovador y tecnológico.
Más Noticias
Esta es la marca de toallas sanitarias que ofrece mayor absorción, recomendada por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 27 modelos de 12 marcas diferentes de toallas femeninas

Temblor hoy 2 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Candidato a juez en Durango estuvo preso en EEUU por tráfico de metanfetamina
Leopoldo Javier Chávez Vargas ha afirmado en entrevistas haber trabajado en cortes estadounidenses

Alcalde de Ahome es desaforado por el Congreso de Sinaloa; Fiscalía lo acusa de corrupción
Gerardo Vargas Landeros es señalado de autorizar la renta irregular de patrullas por 171 mdp

Clima en Santiago Ixcuintla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
