
Durante muchos años el té verde fue reconocida como una de las infusiones más saludables que se podían llegar a consumir y la bebida por excelencia consumida en japón, uno de los países con mayor longevidad del mundo.
Sin embargo, recientemente comenzó a ganar gran popularidad el té matcha, el cual es elaborado con la misma planta pero que lleva un proceso de producción ligeramente diferente que le confiere otras propiedades.
Y aunque ambas aportan un sin número de beneficios para la salud muchas personas suele tener dudas sobre cuál es mejor consumir y sobre cuál es el más saludable.
Es por eso que aquí te contamos más sobre sus propiedades, diferencias y cuál puede ser la mejor opción para ti dependiendo de los objetivos que busques lograr.

Cuál es mas saludable el té verde o el te matcha y los beneficios de cada uno
Ambos tipos de té, té verde y té matcha, son saludables, pero el matcha suele considerarse más concentrado en nutrientes debido a que se consume toda la hoja molida. A continuación, se comparan sus beneficios individuales:
Té verde
- Beneficios antioxidantes: Rico en catequinas, especialmente EGCG, que ayuda a combatir el estrés oxidativo y proteger las células.
- Mejora la salud cardiovascular: Puede reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar la circulación.
- Control del peso: Estimula el metabolismo y la quema de grasa.
- Beneficios para el cerebro: Su contenido moderado de cafeína, combinado con L-teanina, favorece la concentración.
- Prevención de enfermedades: Protección potencial contra algunos tipos de cáncer por sus compuestos antioxidantes.
Té matcha
- Concentración más alta de antioxidantes: Se sabe que contiene hasta 137 veces más catequinas que el té verde común, gracias al consumo de la hoja completa.
- Mayor energía sostenida: Tiene más cafeína que el té verde, pero combinada con L-teanina, ofrece un estado de alerta calmado.
- Detoxificación natural: Debido a que el matcha se cultiva a la sombra, es rico en clorofila, que puede ayudar en la eliminación de toxinas.
- Apoyo al sistema inmunológico: Contiene polifenoles, vitaminas y minerales que fortalecen las defensas del cuerpo.
- Mayor concentración y calma: Por la combinación de L-teanina y cafeína.

Como mencionamos antes, el té matcha podría considerarse más saludable por su densidad de nutrientes y antioxidantes; sin embargo, su mayor contenido en cafeína no siempre es ideal para personas sensibles a este compuesto.
Por su parte, el té verde, siendo más ligero, puede ser una mejor opción para el consumo diario y prolongado.
Lo importante es que ambos son una excelente fuente de beneficios para la salud y ofrecen distintas ventajas según las necesidades de cada persona.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: L5 del MB con problemas de movilidad
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Pensión Adultos Mayores: quiénes podrán cobrar este 25 y 26 de noviembre
Estas personas podrán recoger su pensión del bienestar en esta recta final del 2025

Libros de Amazon México: estos son los títulos más vendidos este 24 de noviembre
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

J Balvin confirma gira en México para el 2026 tras su éxito en el Flow Fest: sedes, fechas y todo lo que debes saber
El colombiano se mostró muy agradecido con la respuesta del público mexicano, por lo que a solo un par de días de su presentación sorprendió a sus fans con tres conciertos en solitario

En qué estados de México se conmemora el día de acción de gracias
El pavo, el pastel de la calabaza, los arándanos y el puré de papa son los símbolos de esta tradición estadounidense


