
Durante muchos años el té verde fue reconocida como una de las infusiones más saludables que se podían llegar a consumir y la bebida por excelencia consumida en japón, uno de los países con mayor longevidad del mundo.
Sin embargo, recientemente comenzó a ganar gran popularidad el té matcha, el cual es elaborado con la misma planta pero que lleva un proceso de producción ligeramente diferente que le confiere otras propiedades.
Y aunque ambas aportan un sin número de beneficios para la salud muchas personas suele tener dudas sobre cuál es mejor consumir y sobre cuál es el más saludable.
Es por eso que aquí te contamos más sobre sus propiedades, diferencias y cuál puede ser la mejor opción para ti dependiendo de los objetivos que busques lograr.

Cuál es mas saludable el té verde o el te matcha y los beneficios de cada uno
Ambos tipos de té, té verde y té matcha, son saludables, pero el matcha suele considerarse más concentrado en nutrientes debido a que se consume toda la hoja molida. A continuación, se comparan sus beneficios individuales:
Té verde
- Beneficios antioxidantes: Rico en catequinas, especialmente EGCG, que ayuda a combatir el estrés oxidativo y proteger las células.
- Mejora la salud cardiovascular: Puede reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar la circulación.
- Control del peso: Estimula el metabolismo y la quema de grasa.
- Beneficios para el cerebro: Su contenido moderado de cafeína, combinado con L-teanina, favorece la concentración.
- Prevención de enfermedades: Protección potencial contra algunos tipos de cáncer por sus compuestos antioxidantes.
Té matcha
- Concentración más alta de antioxidantes: Se sabe que contiene hasta 137 veces más catequinas que el té verde común, gracias al consumo de la hoja completa.
- Mayor energía sostenida: Tiene más cafeína que el té verde, pero combinada con L-teanina, ofrece un estado de alerta calmado.
- Detoxificación natural: Debido a que el matcha se cultiva a la sombra, es rico en clorofila, que puede ayudar en la eliminación de toxinas.
- Apoyo al sistema inmunológico: Contiene polifenoles, vitaminas y minerales que fortalecen las defensas del cuerpo.
- Mayor concentración y calma: Por la combinación de L-teanina y cafeína.

Como mencionamos antes, el té matcha podría considerarse más saludable por su densidad de nutrientes y antioxidantes; sin embargo, su mayor contenido en cafeína no siempre es ideal para personas sensibles a este compuesto.
Por su parte, el té verde, siendo más ligero, puede ser una mejor opción para el consumo diario y prolongado.
Lo importante es que ambos son una excelente fuente de beneficios para la salud y ofrecen distintas ventajas según las necesidades de cada persona.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Tijuana: cuál será la temperatura máxima y mínima este 4 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 4 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
