
En los últimos días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha mencionado en diversas ocasiones al expresidente Ernesto Zedillo, e incluso, la mandataria señaló que en su conferencia mañanera dará clases sobre lo que fue el Fobaproa.
Sobre el tema habla el periodista Carlos Loret de Mola en su columna Historias de reportero de este miércoles, titulada Clases de Fobaproa. En ella, el periodista recuerda que esto fue el tristemente célebre “rescate bancario” que costó tanto a México tras la crisis del Efecto Tequila en 1994 y 1995, precisamente en el sexenio de Zedillo.
El periodista puso sobre la mesa algunos datos para que la Presidenta incluya en sus “clases de Fobaproa”. Señala que el rescate bancario (Fobaproa), tuvo un costo de 70 mil millones de dólares en 1995, lo que con la inflación, equivaldría en la actualidad a 142 mil millones de dólares.
Tan solo en 2024, recuerda, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) endeudó al país 85 mil millones de dólares.

Solo en 2025, la presidenta Sheinbaum anunció que endeudará al país 75 mil millones de dólares, lo que da un total de 160 mil millones de dólares. Esto quiere decir que, en dos años, la dupla AMLO-Sheinbaum endeudará al país un poco más de lo que costaría hoy el Fobaproa.
Y es que, dice Loret de Mola, hace 30 años, cuando se dio el escándalo del Fobaproa, la izquierda acusó que el gobierno había rescatado a los bancos con dinero de todos los mexicanos y que eso abrió la puerta a muchos abusos de los banqueros.
El gobierno argumentó que si no implementaba tal rescate, los mexicanos que tenían dinero en el banco lo iban a perder, como ha sucedido en otras naciones, generándose una corrida bancaria que sólo profundizaría una crisis económica, con inflación y tasas de interés por los cielos. Las dos cosas, señala Loret de Mola, son verdad.
El periodista expone que entre 2024 y 2025, la dupla AMLO-Sheinbaum le recetaron al país una deuda equivalente a la del Fobaproa. El grueso de ese dinero se utilizó en los programas sociales que tuvieron como objetivo central que Sheinbaum ganara la elección presidencial.
También, expone Loret de Mola, se usaron para un puñado de obras que resultaron un “tiradero de dinero” de todos los mexicanos: "el semivacío Tren Maya costó 27 mil millones de dólares, la refinería Dos Bocas que no refina costó 20 mil millones de dólares, cancelar el aeropuerto de Texcoco y hacer el semivacío AIFA costó 20 mil millones de dólares, la semivacía Mexicana de Aviación otros mil millones de dólares", concluye.
Más Noticias
Filtran demanda de divorcio de Daniel Bisogno; el fallecido fue acusado de violencia física y psicológica
Cristina Riva Palacio solicitó una fuerte suma de dinero y la custodia de Michaela en 2019

Estos son los horarios del Tren Ligero, Cablebús y Trolebús de CDMX por el Día del Trabajo
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México hizo un llamado a los usuarios a planificar sus viajes

Las mejores cintas de Prime Video México para ver en cualquier momento
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en México
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Qué tan bueno es tomar agua mineral con sal todos los días
Esta sencilla combinación se está popularizando y tiene varios beneficios
