
Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y buen Gobierno, dio a conocer, este martes durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se inhabilitó a una empresa farmacéutica por irregularidades en venta de medicamentos, y, además, se investiga a otras 16.
Buenrostro señaló que con relación a la última interveción de oficio que se declaró la nulidad de procedimiento de medicamentos, se trabaja en todas las investigaciones.
“Ya inhabilitamos a una empresa, el viernes pasado, tenemos ya a una empresa en investigación abierta y muy probablemente en esta semana la mandemos a temas penales, porque falsificó documentos del registro de Cofepris”.
Dijo que hay otras 16 investigaciones abiertas para empresas farmacéuticas que están en proceso de investigación y con relación a la revisión que se hizo de la documentación, se encontraron algunas irregularidades en la compra de poco más de 650 claves, y la Secretaría de Salud ha estado trabajando con la dependencia que encabeza Buenrostro, y ellos con Cofepris para tener información cada vez más a la mano, procedimientos cada vez más claros y más sencillos para evitar que se cometa cualquier tipo de abuso durante el procedimiento y cualquier otro tipo de irregularidad durante el proceso.

“No hay un monto, al menos, en algunos casos, en esta licitación, porque quedó suspendida, entonces no causaron daño. Hay una presuntiva de un sobrecosto que en algún momento se identificó el subsecretario Clark en 175 claves que vimos que fueron un poquito más, pero nunca se materializó, porque se declaró la nulidad y se están reponiendo ahorita los actos”, señaló Buenrostro.
Confirmó que la empresa que fue inhabilitada es Biomedics.
“Estamos investigando a toda la gente que participó en el proceso, no podemos hablar de ello porque es un proceso deliverativo, pero si tenemos identificadas a todas las personas que participaron, que firmaron y exactamente en qué claves y en que procedimientos y con qué empresas estuvieron participando”, expuso.
Se revisan a 59 empresas
Más adelante, Buenrostro dijo que se tiene en revisión a 59 empresas, por diversas razones: algunas por incumplimiento, otras porque presuntamente entregaron información falsa a la hora de hacer el proceso de licitación.
“Tenemos algunas otras empresas, que su objeto social no tiene que ver con farmacéuticos, sino son inmobiliarias, son empresas que venden combustibles, etcétera, todo eso lo estamos integrando en una investigación, nos vamos a apoyar, por instrucciones de la presidenta, con gente del SAT, con gente de Aduanas, para que nos ayuden a hacer las investigaciones de estas empresas, y aparte tenemos todos los temas de incumplimiento”, expuso.
Dijo que se han estado, continuamente, recordando a todo el sector salud y directores de los hospitales, que ayuden a documentar los inclumplimientos de los contratos, pues a medida que se tengan documentados, más fácil se hace el procedimiento para inhabilitarlos.
Más Noticias
Captan a mujeres llenando jarras de refresco en Costco y redes arden en debate: “¿No que un México sin hambre?"
Un video viral desató la polémica sobre los límites del consumo libre tras captar a dos clientas llenando jarras completas con soda
Por qué el derrumbe de Morena va a comenzar en Tamaulipas, según Héctor de Mauleón
El periodista apunta a Tamaulipas como el estado en el que Morena comenzará su derrumbe, en una columna publicada el pasado lunes

Brutal agresión en Tilapa, Puebla: hombre golpea a su exesposa frente a su hijo de cinco años
El menor quedó totalmente paralizado al ver a su padre propinar patadas y puños a su madre en medio de la calle

Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Diputada pide a autoridades de CDMX no regalar juguetes bélicos en Día del Niño y la Niña
Se busca frenar entrega de réplicas de armas en actividades oficiales destinadas a niñas y niños
