
La Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional impulsada por Morena y sus aliados, que establece la elección por voto popular de jueces federales, incluidos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Llave MX”, respaldada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista, buscará contar con claves de ingreso de autoidentificación (datos biométricos) para que los trámites federales sean más seguros, simplifiquen los trámites y reduzcan parcialmente la burocracia y la corrupción de las dependencias.
“Este registro permitirá que las y los mexicanos tengan un control de sus trámites con un solo acceso y con absoluta protección de sus datos”, explicó la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde.
Por su parte, la oposición conformada por el Partido de Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, criticaron las condiciones de la sesión en la Cámara de Diputados y anunciaron que impugnarán la reforma porque consideran que vulnerarán la independencia judicial.
Así mismo, expertos y activistas han expresado su inconformidad ante los cambios ya mencionados, pues plantean que le poder federal exceda el uso de datos personales y viole incluso leyes constitucionales.

“Sin reglas claras sobre protección de datos personales, un sistema así podría derivar en un uso excesivo del control estatal”, advirtió Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información.
“Esta es una reforma que pone en riesgo el equilibrio de poderes en México. No se puede hablar de justicia cuando se violenta la Constitución en el proceso legislativo”, apuntó la diputada panista Mariana Gómez del Campo.
El siguiente paso será la discusión en el Senado, donde la mayoría oficialista podría concretar su aprobación, sin embargo, la oposición anunció que recurrirá a la Suprema Corte de Justicia para impugnar la reforma por presuntas violaciones al proceso legislativo y a la Constitución.
¿Qué dificultades presenta “Llave MX” y qué datos podrían pedir?
“Llave MX” se prevé que sea una plataforma única para acceder a trámites y servicios públicos mediante un registro centralizado. Los usuarios ingresarán su CURP, correo electrónico, teléfono celular y datos de domicilio; a su vez, se buscará eliminar duplicaciones y agilizar la atención ciudadana.
A pesar de que aún no se ha mencionado qué datos biométricos podrán utilizarse, funcionarios mencionaron que la meta es garantizar la autenticidad y seguridad, lo que abre la puerta a datos biométricos como huellas digitales o reconocimiento facial.
Finalmente, miembros de la Cámara de Diputados, han mencionado que la iniciativa carece de solidez, pues a lo largo de la República, el sistema se enfrentaría a desafíos como la conexión de internet limitado en zonas rurales, lo cual implicaría la necesidad de intervenir infraestructura tecnológica y promover la alfabetización digital; dichas acciones llevarían años.
Por su parte, el Gobierno Federal mencionó que ya se planea ampliar la cobertura digital en regiones marginadas para garantizar el acceso al sistema y que las autoridades han asegurado que se respetará el marco legal de protección de datos personales y que la participación en la plataforma será voluntaria.
“Durante décadas el Poder Judicial se ha separado del pueblo. Hoy, lo devolvemos a la ciudadanía para que elija a sus jueces, y con ello avanzaremos hacia una justicia verdaderamente democrática”, apuntó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Autoridades desmantelan ocho laboratorios con 20 mil litros de drogas sintéticas en Sinaloa
La operación conjunta de fuerzas federales y estatales permitió decomisar equipos y sustancias en comunidades rurales identificadas por su actividad ilícita

Globos aterrizaron en calles de Guanajuato
Dos globos realizaron un descenso forzoso en calles de León durante la celebración del Festival Internacional

Cómo votar gratis por Fátima Bosch en Miss Universo 2025 y cuánto cuestan los paquetes de 3 hasta mil votos
Rumbo a la ronda final del certamen de belleza, la mexicana se perfila como una de las favoritas

Marina y Ejército mexicano detienen a dos hombres armados en operativo conjunto en Culiacán, Sinaloa
Las autoridades hallaron a ambas personas durante patrullajes de prevención en calles de la colonia Estela Ortiz de Toledo

