Martí Batres informa que más de 17 mil trabajadores solicitaron ampliación de jornada laboral voluntaria

La transición hacia jornadas de 8 horas en el ISSSTE iniciará en mayo con una millonaria proyección presupuestaria

Guardar
La convocatoria, que inició el
La convocatoria, que inició el 31 de marzo y cerró el 25 de abril, tuvo una respuesta masiva (Presidencia)

Durante la conferencia matutina de este 29 de abril, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó sobre la conclusión del proceso de ampliación voluntaria de jornada laboral de 6 a 8 horas dentro del instituto.

La convocatoria fue publicada el 31 de marzo y difundida en todos los centros de trabajo del ISSSTE.

“Se recibieron 17 mil solicitudes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria. De esas solicitudes en clínicas u unidades médicas familiares se recibieron 12 mil 475 y en hospitales 4 mil 729”, declaró.

¿Cuánto se invertirá?

Más de 17 mil trabajadores
Más de 17 mil trabajadores solicitaron ampliar sus jornadas laborales en el ISSSTE (Gobierno de México)

Batres explicó que esta ampliación de jornada implicará una inversión anual de 2,108 millones de pesos en sueldos y salarios para 2025.

Además, detalló que sólo entre mayo y diciembre de ese año, se destinarán aproximadamente 1,400 millones de pesos para su implementación.

Tamaulipas y la Ciudad de México fueron las entidades que registraron el mayor número de solicitudes.

Batres compartió el total de
Batres compartió el total de solicitudes que se recibieron (Gobierno de México)

En el caso de los hospitales, el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ubicado en la capital del país, y el Hospital Regional de Puebla encabezaron la lista con la mayor cantidad de registros.

Antes de esta reforma, el ISSSTE contaba con 14.325 elementos de personal médico y 18.638 de personal de enfermería, paramédicos y afines que trabajaban jornadas de seis o seis horas y media.

¿Qué busca esta reforma?

La ampliación de jornadas en
La ampliación de jornadas en clínicas y hospitales comenzará en mayo próximo (Cuartoscuro)

Batres subrayó que esta medida tiene múltiples beneficios. “En primer lugar se responde a una vieja demanda de las y los trabajadores... había un planteamiento desde hace muchos años de ampliar las jornadas de seis a ocho horas”. mencionó.

También destacó el incremento de salarios y prestaciones de quienes optaron por la ampliación.

En tercer lugar, busca fortalecer la capacidad operativa del ISSSTE al aumentar el número de horas disponibles para la atención médica.

" Es un paso muy importante que se da en el ISSSTE, es una reforma más en favor de nuestros derechohabientes y sobre todo en el derecho de los servicios de salud", declaró.