
En la sesión del día de ayer del Congreso de la Ciudad de México, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Álvarez Soto, presentó una solicitud de exhorto a través de un Punto de Acuerdo.
“Durante las celebraciones del Día del Niño, distintas dependencias públicas, alcaldías e instituciones repartirán juguetes como parte de actividades de apoyo a la comunidad. Desafortunadamente es frecuente que entre estos juguetes se encuentren réplicas de armas, pistolas, metralletas, granadas, espadas, cuchillos, entre otros”, remarcó Álvarez Soto al presentar su propuesta.
La diputada exhortó al Gobierno de la Ciudad de México, a las 16 Alcaldías en las demarcaciones territoriales, Legisladoras y Legisladores tanto Federales como Locales, a que en sus actividades y celebraciones por el Día del Niño y la Niña, se abstengan de obsequiar, intercambiar y en general a distribuir juguetes bélicos entre las infancias.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la propuesta por unanimidad, al considerarse de urgente y obvia resolución.
El impacto de los juguetes bélicos en la infancia

El juego ayuda al desarrollo de niñas y niños, ya que es una forma de explorar y aprender sobre el mundo y sobre sí mismo. En México es un derecho que garantiza la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala: “El juguete es el reflejo de la sociedad en la que vive el niño; que reproduce el universo de los adultos, frecuentemente es factor de condicionamiento ideológico”.
Por su parte, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) define a los juguetes bélicos como aquellos que están relacionados con armas, objetos o artefactos que simulan lastimar, herir o privar de la vida, así como la agresión verbal. Ante esto, la UNAM destaca que los juguetes bélicos refuerzan valores militaristas, la deshumanización del adversario y la resolución violenta de los conflictos.
Los juegos ayudan a las infancias a aprender a colaborar y responder a los sentimientos de los demás, a compartir y mostrar afecto. Según, la Cámara del juguete Argentina, jugar, permite entender los roles y las reglas de la sociedad. Por ello, al elegir un juguete debe considerar: edad, etapa y desarrollo y las necesidades de las niñas y niños.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Alertan por radiación extrema y cielo parcialmente nublado, así será el clima en Tijuana este viernes 2 de mayo
Aunque el clima será templado, las autoridades recomiendan protegerse del sol por la radiación intensa

Maribel Guardia comparte desgarrador mensaje por el cumpleaños 30 de Julián Figueroa: “Dame fuerza y valor para continuar”
El cantautor murió en abril de 2023 tras sufrir un infarto; le sobrevive un hijo que también cumple años este 2 de mayo

Conoce cuáles fueron los últimos números ganadores del sorteo de Tris de ayer 1 de mayo
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Arriaga
El sismo sucedió a las 6:13 horas, a una distancia de 50 km de Arriaga y tuvo una profundidad de 113.9 km
