
El oro y la plata son dos codiciados metales preciosos en los que mucha gente confía a la hora de hacer una inversión que resista, un poco más, los estragos de la inflación que golpea a prácticamente todo el mundo.
La forma más común para hacerse del oro y plata es a través de monedas, cuyo valor cambia constantemente debido a la cotización de ambos metales preciosos a nivel internacional y el tipo de cambio del peso frente al dólar.
Por eso, en Infobae México damos a conocer la cotización de las monedas de oro y plata. Estos son los precios para este martes 29 de abril.
Centenarios y onzas

Varios bancos forman parte de los vendedores autorizados por el Banco de México (Banxico) de las diferentes monedas de plata y oro.
Estas instituciones bancarias publican en sus páginas oficiales el valor de las piezas de estos metales preciosos que compran y venden, mismo que actualizan constantemente.
Citibanamex incluye en su sección de divisas el precio del Centenario de oro, el cual compra en 68 mil 600 pesos y vende en 81 mil 600 pesos, este martes.
Banco Azteca, por su parte, tiene el valor de la Onza Libertad de plata, que compran por 678 pesos y venden en 778 pesos, este 29 de abril.
Mientras que Banorte tiene todo un apartado de metales en el que cotiza el Centenario de oro a 69 mil 770 pesos en compra y 85 mil 263 pesos en venta; el Azteca de oro en 27 mil 900 pesos la compra y 34 mil 100 la venta; el Hidalgo de oro en 13 mil 950 pesos en compra y 17 mil 050 pesos en venta; y la Onza libertad de plata en 688 pesos la venta y 387 pesos la compra, para hoy.
BanRegio únicamente incluye el precio de venta del Centenario de oro y de la Onza Liberad de plata, en 83 mil 650 pesos y 820 pesos, respectivamente, este martes.
En el resto de los distribuidores autorizados se tiene que acudir a la sucursal para saber más de su oferta de monedas de oro y plata.
Requisitos para comprar y vender oro o plata

Si quieres comprar o vender plata u oro, tienes que saber que hay una serie de requisitos para hacerlo, mismos que varían según el banco.
Sin embargo, hay algunas condiciones generales que no cambian o lo hacen muy poco sin importar el distribuidor como lo son:
Presentar una identificación oficial, en muchos casos se limitan a la credencial de elector.
Acudir de forma presencial a la sucursal del banco, sobre todo cuando se busca vender algunos de los metales preciosos.
Las piezas presentadas para vender deben que estar en perfecto, es decir, que no estén golpeadas, rayadas o mutiladas.
Las versiones de las monedas de oro y plata que se trata vender tienen que estar autorizadas por el distribuidor.
Cabe mencionar que la mayoría de los bancos autorizados por Banxico para vender monedas de oro y plata ponen topes en la compra o venta a quienes no son clientes.
Por ejemplo, BBVA tiene un límite de 3 mil dólares y el pago tiene que ser en efectivo; en el caso de Banorte el tope es de 480 dólares por día; mientras que el de Banco Azteca es de 500 dólares; para Banregio uno de los requisitos es ser cliente.
Más Noticias
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 2 de mayo
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Ella es la empresaria de Los Chapitos por quien EEUU ofrece millonaria recompensa a cambio de datos para condenarla
Ana Gabriela Rubio Zea habría usado su empresa de productos biodegradables para proporcionar precursores químicos

Temblor hoy 2 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Cuatro bebidas que se recomienda dejar de consumir para prevenir la resistencia a la insulina
Los cambios en la dieta son la primer medida para reducir el impacto de este padecimiento en el organismo

¿Se canceló tu viaje? Checa el estatus de las operaciones del AICM
El aeropuerto capitalino reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos
