
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) fue fundado en 1979 bajo el nombre de Instituto de la Senectud. Nació con el propósito de brindar protección y asistencia a las personas de la tercera edad.
Actualmente el INAPAM tiene el enfoque de incentivar el bienestar de los adultos mayores, por eso las personas que cuenten con una credencial de dicha institución pueden acceder a varios beneficios económicos.
Uno de los beneficios más conocidos de la credencial del INAPAM es el descuento (en ocasiones del 100%) en la movilidad. Los adultos mayores pueden disfrutar de tarifas preferenciales en autobuses de transporte público en varias ciudades del país, por ejemplo, en el metro de la Ciudad de México la entrada es gratuita.
Además, las empresas de autobuses foráneos afiliadas ofrecen descuentos de hasta el 50% en sus boletos y, en ciertas regiones, también se han implementado rebajas en aerolíneas nacionales, taxis y medios privados.

El rubro de la salud puede ser muy importante para algunos adultos mayores, por eso la identificación del INAPAM permite que sus portadores pueden obtener descuentos en consultas médicas de clínicas privadas y hospitales. También incluye precios especiales en las farmacias afiliadas, que incluyen estudios de laboratorio y medicamentos, así como los descuentos en los servicios de múltiples ópticas.
La credencial del INAPAM también da beneficios en la alimentación. Tiendas de autoservicio y supermercados ofrecen reducciones en productos básicos, algunas veces los mercados locales aplican descuentos en frutas, verduras y otros insumos esenciales. El descuento también puede darse en determinados restaurantes y cafeterías.
El acceso a la cultura y el entretenimiento también forma parte de los beneficios que otorga el INAPAM, los portadores de la credencial pueden disfrutar de entradas gratuitas o con descuento en museos, cines y teatros. De igual modo cuentan con precios especiales para visitar parques nacionales y áreas recreativas.
La credencial del INAPAM también permite acceder a descuentos en rubros esenciales como el predial y el pago del servicio de agua en algunos municipios del país, igualmente en algunos derechos y otros trámites gubernamentales.
¿Cómo tramitar tu credencial del INAPAM?

Para obtener la credencial del INAPAM en México, es indispensable cumplir con una serie de requisitos y realizar el trámite de manera presencial en los módulos autorizados. La principal condición es contar con 60 años o más cumplidos al momento de realizar la solicitud de la tarjeta.
Cumpliendo ese requisito es necesario ir a un Módulo de Afiliación del INAPAM o en un Centro Integrador de Bienestar. Presentar un documento que compruebe la edad (como el acta de nacimiento), un documento que compruebe la identidad (como el INE o cualquier identificación oficial), un documento que compruebe el domicilio (como el recibo de luz o el agua) no mayor a tres meses y dos fotografías tamaño infantil.
El trámite tarda entre 15 y 30 días hábiles, no tiene ningún costo y la identificación no pierde su vigencia.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de desayunar yogurt con chía
La mezcla de estos ingredientes es ideal para comenzar el día con energía

Decomisan más de media tonelada de metanfetamina oculta entre refrescos en la frontera
El cargamento se encontraba al interior de un tráiler que intentaba ingresar desde México a EEUU

Terence Crawford asegura que su nombre será recordado tras vencer a Canelo Álvarez: “Va a valer más que la bolsa”
El estadounidense se convirtió en el primer boxeador en unificar todos los campeonatos en tres divisiones diferentes

La mezcla mexicana de petróleo alcanzó su precio más alto del mes este jueves 25 de septiembre
El barril de crudo mexicano se sigue beneficiando del alza en el mercado global como resultado de la reducción de inventario de petróleo del gobierno de Estados Unidos
