
Las autoridades de Morelos han identificado por lo menos dos grupos criminales al parecer relacionados con delitos de extorsión a transportistas en Cuautla.
En un encuentro con medios de comunicación que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, fue cuestionado sobre la situación de seguridad en la entidad.
“Tenemos hasta el momento identificados a dos grupos, en la ruta de Oaxtepec la situación de Unión Tepito y la situación en la parte de arriba, en Tlayacapan, es una zona donde opera el Cártel de Sinaloa, del líder delictivo El Barbas”, fueron parte de las declaraciones del funcionario y que fueron compartidas por medios locales.
El modus operandi de las calcomanías
Acorde con las declaraciones de Urrutia Lozano, en los vehículos de transporte público son colocadas calcomanías “del oso”, lo anterior como una especie de supuesta “protección” por parte de grupo criminal.

La colocación de la estampa indicaría que el conductor de la unidad sí realizó el pago de una “cuota”.
El funcionario detalló que esta forma de operar a través calcomanía no había sido registrada en Morelos, aunque sí hay registros de que pasaba en el centro del país.
Por su parte, en publicaciones compartidas por medios locales de Morelos (registradas el 22 de abril) aparece la imagen de un oso panda que carga dos armas de fuego, dicha imagen es identificada como la que supuestamente usan grupos criminales para realizar extorsiones.
Debido a la situación hay un operativo interinstitucional para atender los hechos. “Se quitaron las calcomanías del oso, unas calcomanías representativas de un grupo criminal que supuestamente estaban extorsionando y que se les daba esas calcomanías”, destacó Miguel Ángel Urrutia,según registran portales como Red Morelos Noticias.
Unión Tepito usa claves para crímenes en Morelos

Cabe recordar que a inicios de abril las autoridades de Morelos informaron sobre el hallazgo de una lista de claves usadas por la Unión Tepito en sus diversas acciones delictivas. El material fue hallado tras la captura de tres sujetos: Benjamín “N”, Jesús “N” y Carlos “N”, identificados como presuntos integrantes del grupo delictivo mencionado.
Se trata de claves "utilizadas por halcones y sicarios del grupo delictivo Unión Tepito. Dichas tarjetas servían para recibir reportes y órdenes para la ejecución de acciones criminales en la zona de Los Volcanes, así como en los municipios de Yautepec y Tlayacapan", según puede leerse en el informe.
Más Noticias
Diputada federal reconoce labor de Sheinbaum para combatir al Cártel de Sinaloa: “Hay que reconocer la valentía”
La diputada federal atribuyó el fortalecimiento del crimen organizado a políticas del pasado y defendió la nueva estrategia de coordinación entre fuerzas de seguridad

Tiktokers uruguayos exhiben que elotes se gentrifican y ya cuestan hasta 80 pesos en la Alameda de la CDMX
Pese a ser uno de los productos más comunes en nuestro país, los comerciantes argumentaron que se trataba de un maíz especial, por ello su precio

Popocatépetl registró 37 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Hoy No Circula del lunes 22 de septiembre: qué autos descansan en CDMX y Edomex
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México este lunes

El motivo de Vidulfo Rosales para dejar de representar a los padres del caso Ayotzinapa
En entrevista con Infobae México el abogado explicó el motivo de su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
