Vinculan a proceso a “El gangoso ”, operador del cártel de Sinaloa detenido en la CDMX

Ambos enfrentan cargos por posesión de armas exclusivas del Ejército, tráfico de metanfetaminas y cohecho tras un operativo conjunto en la Ciudad de México

Guardar
Las investigaciones contaron con la
Las investigaciones contaron con la colaboración del Gabinete de Seguridad y dependencias federales. Créditos: X/@FGRMexico

Joel Alfonso Urrea Yuriar, conocido como ‘El Gangoso’, presunto líder de una célula delictiva ligada al Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso por un juez federal tras ser detenido en la Ciudad de México.

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR), lo imputó por diversos delitos, entre ellos portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina y cohecho.

De acuerdo con reportes de inteligencia, Joel Alfonso “N” sería el encargado de la producción de cristal en laboratorios clandestinos en Puebla y en Sinaloa, además de que usaba casas como bodegas en el fraccionamiento Los Héroes. Si bien operaba en Puebla se trasladó junto con Javier Ernesto a la CDMX.

Contexto de su vinculación a proceso

El arresto derivó en la
El arresto derivó en la confiscación de armas, drogas, dinero y dispositivos móviles. (SSPC)

La detención de Urrea Yuriar ocurrió en las inmediaciones de la alcaldía Azcapotzalco, en la capital del país durante un operativo realizado por fuerzas federales. Junto a él fue capturado Javier Ernesto López Lara, quien también fue vinculado a proceso, aunque únicamente por los delitos de posesión con fines de comercio de clorhidrato de metanfetamina y cohecho; ambos enfrentan prisión preventiva oficiosa mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, para la cual se otorgó un plazo de un mes.

De acuerdo con la carpeta de investigación, al momento de su captura, a ‘El Gangoso’ se le aseguró un arma de fuego corta con su cargador abastecido, una cantidad no especificada de clorhidrato de metanfetamina, dinero en efectivo, dos credenciales de identificación y tres teléfonos móviles.

Además, según los reportes, Urrea Yuriar habría intentado sobornar a los agentes federales ofreciéndoles dinero a cambio de su libertad.

El juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Norte, determinó que las pruebas presentadas por el Ministerio Público Federal eran suficientes para vincular a proceso a los detenidos.

Este caso se suma a los esfuerzos de las autoridades por desarticular las operaciones de células delictivas relacionadas con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del país.

En el marco de las investigaciones, se reveló que el pasado 23 de marzo, en la localidad de Carrizalejo, Sinaloa, Urrea Yuriar habría estado involucrado en actividades relacionadas con el tráfico de drogas, aunque no se especificaron mayores detalles sobre este hecho en los reportes iniciales. Las autoridades continúan trabajando en la recopilación de pruebas para fortalecer el caso en su contra.