
En cuestión de días pondrán en marcha la nueva ruta del Trolebús, la cual irá de Chalco a Santa Martha. El trolebús de Chalco recorrerá 18.5 kilómetros divididos en 15 estaciones, permitirá conectar al Estado de México con el oriente de la Ciudad de México. Además, facilitará la conexión con la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), así como con la Línea 2 del Cablebús.
Las autoridades del gobierno del Edomex empezaron a agilizar los trabajos para terminar los últimos detalles de la obra, para que así ya se pueda inaugurar parcialmente la Línea 11 del Trolebús. Cabe recordar que el inicio de operaciones de este transporte no será completo, esto debido a que obras hidráulicas que se están realizando en el centro de Chalco.
Poco a poco se han ido revelando mayores detalles del Trolebús Chalco - Santa Martha, una de ella se trata del precio que tendría la nueva ruta. A pesar de que los trolebuses en la CDMX cobran cuatro pesos ($4.00), el de Chalco - Santa Martha podría tener un precio distinto.
¿Cuánto costará el Trolebús Chalco - Santa Martha?
Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad del Edomex (Semov Edomex), compartió en su cuenta oficial de X detalles de cómo se está llevando a cabo la conexión de la movilidad integrada con la Línea 11 del Trolebús. El sistema de cobranza para esta ruta será a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX.
A pesar de que el servicio saldrá desde Chalco, Estado de México, en la gran mayoría de sus estaciones el método de cobro será con la tarjeta de movilidad de la CDMX. En cuanto al precio, las autoridades mexiquenses filtraron que el costo del recorrido será de nueve pesos ($9.00).
A falta del anuncio oficial, en las imágenes que compartió el titular de la Semov Edomex se apreció que el cobro que se hizo en la prueba de los torniquetes.
Trolebús Chalco-Santa Martha iniciará operaciones con estaciones incompletas
De acuerdo con el gobierno del Estado de México, el inicio del servicio del Trolebús Chalco está programado para finales de abril de 2025. Sin embargo, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov Edomex) ha confirmado que la inauguración será parcial, ya que varias estaciones no estarán operativas en esta primera etapa.
Entre las estaciones que permanecerán cerradas se encuentran dos ubicadas en el Centro de Chalco, donde actualmente se llevan a cabo obras hidráulicas en la Avenida Solidaridad. Estas maniobras buscan mitigar las inundaciones que afectan la zona durante la temporada de lluvias.

Además, tres estaciones situadas en los límites entre la Ciudad de México y el Estado de México tampoco estarán listas para la apertura. Estas paradas, que forman parte del tramo que atraviesa la autopista México-Puebla, no pudieron ser construidas a tiempo debido a contratiempos en las obras. A pesar de estas limitaciones, las autoridades han decidido poner en marcha el servicio para comenzar a atender las necesidades de movilidad de los usuarios.
Más Noticias
Reloj del Juicio Final, ¿Por qué México debe estar pendiente?
Los científicos advierten que las tensiones globales, el poder nuclear y los errores políticos aumentan el peligro de un desastre inminente a nivel mundial

Peso chileno cae y dólar comienza la semana cotizando al alza
La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual ante la moneda chilena durante las primeras horas de este lunes

Raquel Bigorra apoya a Alex B. tras acusaciones de Pati Chapoy en ‘Ventaneando’: “Me inventaron tantas cosas”
La conductora reaccionó a la controversia por la herencia del fallecido presentador Daniel Bisogno

Sheinbaum confirma cinco mexicanos detenidos tras redada migratoria en Colorado, EEUU
La mandataria federal aseguró que los connacionales ya fueron contactados por el consulado para brindarles acompañamiento

¿Qué es el número de Seguridad Social del IMSS y cómo se puede tramitar en línea?
Ahora es posible realizar el trámite sin acudir a oficinas físicas, eliminando papeleos y facilitando el proceso para millones de usuarios
