
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado medidas cautelares en relación con diversas publicaciones en redes sociales que podrían afectar la equidad del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Según informó el organismo, estas acciones incluyen la eliminación de contenido en la plataforma Facebook y la solicitud de abstención de ciertas prácticas que podrían violar la normativa electoral vigente.
Entre los casos analizados, destaca la denuncia contra publicaciones realizadas en los perfiles de Facebook identificados como “Justicia sin Barreras” y “Amigos de toro Burgos con la Ministra”, que presuntamente promovían a candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante financiamiento privado y fuera de los tiempos establecidos para la campaña.
Además, se evaluó una queja contra un candidato a Magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación, acusado de participar en actividades proselitistas y de vulnerar el interés superior de menores de edad al incluirlos en material promocional.

INE desecha procedencia de queja contra Yasmín Esquivel
De acuerdo con el INE, una de las denuncias se centró en la presunta publicidad pagada en favor de la candidata a Ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel Mossa, a través del perfil de Facebook Justicia sin Barreras. Sin embargo, el organismo determinó que no era procedente adoptar medidas cautelares en este caso, ya que el perfil denunciado había sido eliminado, lo que convirtió el asunto en un hecho consumado.
En contraste, el caso relacionado con la candidata Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez tuvo un desenlace diferente. Según el análisis preliminar del INE, se detectó que las publicaciones en su favor incluían contenido pautado, es decir, contratado para su difusión en medios digitales, lo que contraviene las disposiciones electorales. Por esta razón, el organismo ordenó a Meta Platforms, Inc., empresa matriz de Facebook, retirar todas las publicaciones vinculadas a esta candidatura.
Además, se identificaron más de 24 publicaciones difundidas entre el 10 de marzo y el 26 de abril de 2025, lo que el INE consideró una conducta reiterada. En consecuencia, se solicitó a la candidata abstenerse de contratar espacios de promoción digital, directa o indirectamente, durante el periodo de campaña.

En ambos casos, el INE señaló que las denuncias relacionadas con el uso indebido de recursos públicos y privados serán analizadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este órgano será el encargado de determinar si las acciones denunciadas constituyen violaciones al marco legal electoral y de emitir las resoluciones correspondientes.
Otro de los casos abordados por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE involucró a la candidata a Ministra de la SCJN, Lenia Batres Guadarrama, quien denunció una publicación en Facebook que, según ella, la vinculaba de manera indebida con actividades proselitistas de un candidato a Magistrado. Además, la queja señalaba la inclusión de menores de edad en una imagen promocional, lo que podría vulnerar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
En este caso, el INE determinó que no era procedente adoptar medidas cautelares, ya que el contenido denunciado había sido modificado o eliminado, lo que también lo convirtió en un hecho consumado. Por lo tanto, no se consideró necesario tomar acciones adicionales.
Más Noticias
Alex Bisogno reveló cómo fue la ruptura con Cristina Riva Palacio: “Se nos está volteando, nos va a querer atacar”
Alex señaló que en un inicio él y la ex esposa de Daniel mantenían una comunicación cordial

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy 28 de abril en México: se registrí un sismo de magnitud 4.0 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Clima hoy en México: temperaturas para Tijuana este 28 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Los Chapitos y ‘El Mayito Flaco’ habían pactado no agredirse luego de la entrega de ‘El Mayo’, asegura Camilo Ochoa
El exnarcotraficante aseguró que Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos tuvieron una reunión inmediata a la caída del veterano capo, llegando a acuerdos que más tarde se rompieron
