
Durante el primer semestre de 2025, México registró una disminución en los homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En comparación con el mismo periodo de 2024, se observó una reducción del 5.04% en este tipo de delitos, marcando una tendencia a la baja en los primeros meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Este avance refleja el trabajo coordinado entre fuerzas federales, estatales y municipales, así como la implementación rigurosa de la Estrategia Nacional de Seguridad”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa.
La mandataria agregó que su gobierno ha apostado por atacar las causas de la violencia mediante programas sociales, a la par de fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad.
Entre las acciones principales que destaca el gobierno federal están la detención de más de 18 mil personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de 144 toneladas de drogas y la desarticulación de 839 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
Dichas acciones fueron confirmadas por el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, quien subrayó que “La coordinación interinstitucional ha sido clave para golpear las estructuras criminales”.
A pesar de la baja en las cifras de homicidios, la percepción ciudadana arroja datos diferentes, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, el 69.9% de los mexicanos aseguraron sentirse inseguros en su localidad, un aumento del 11.3% respecto al inicio del sexenio.

La percepción es particularmente más alta entre las mujeres (67.5%) que entre los hombres (55%).
“La reducción de delitos no siempre se refleja inmediatamente en la percepción de la gente.
Sabemos que falta mucho por hacer para que la ciudadanía sienta de manera palpable los avances en materia de seguridad", apuntó García Harfuch.
Respuesta del gobierno ante el caso y factores a considerar
De acuerdo con analistas, factores como robos, extorsiones y violencia cotidiana continúan impactando el ánimo social, lo que explica que, a pesar de las mejoras en las cifras oficiales, persista el miedo entre la población.
Además, estados como Guanajuato, Baja California y Michoacán siguen concentrando altos niveles de violencia, lo que influye en la percepción nacional.
La Presidenta Sheinbaum reiteró que su administración seguirá enfocada en consolidar la paz y combatir la impunidad; “Nuestro compromiso es no bajar la guardia. El objetivo no es solo reducir cifras, sino transformar realidades,” afirmó.
Mientras los datos del primer semestre muestran una disminución tangible de homicidios dolosos, el gobierno federal enfrenta el reto de trasladar esa mejora estadística a una percepción de mayor seguridad entre los ciudadanos.
Más Noticias
MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el quinto eliminado de la cocina más famosa
Una de las generaciones que compiten en el reality show despidieron a uno de sus integrantes

Netón Vega y Óscar Maydon desafían prohibición y cantan narcocorridos en la Feria del Caballo Texcoco 2025
Los cantantes interpretaron “Presidente” y “El Hijo Mayor”, dos temas que hacen referencia al CJNG y a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos de hoy 27 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Este es el Pueblo Mágico más romántico de México, según la Inteligencia Artificial
Muchas parejas están buscando qué lugares visitar

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
