SAT alerta: nueva estafa a través del buzón tributario, así puedes protegerte

Los falsos correos buscan robar tus datos mediante un supuesto proceso de activación; conoce cómo protegerte

Guardar
Los falsos correos buscan robar
Los falsos correos buscan robar tus datos mediante un supuesto proceso de activación; conoce cómo protegerte

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió una importante alerta a todos los contribuyentes luego de detectar un aumento en los fraudes cibernéticos relacionados con el buzón tributario.

De acuerdo con la autoridad fiscal, los ciberdelincuentes están aprovechando la temporada de declaraciones anuales para enviar correos electrónicos fraudulentos que aparentan ser oficiales, pero que en realidad buscan sustraer información confidencial como datos personales, fiscales y bancarios.

¿Cómo funciona la nueva estafa del buzón tributario?

De acuerdo con el SAT, los ciberdelincuentes están enviando correos electrónicos falsos que aparentan ser comunicaciones oficiales. Estos mensajes incluyen advertencias sobre sanciones económicas si el contribuyente no activa su buzón tributario, generando presión emocional para que las víctimas actúen rápidamente.

Los métodos que utilizan los estafadores incluyen:

  • Correo falso: aunque imitan el formato oficial del SAT, la dirección de correo electrónico de origen es fraudulenta.
  • Amenaza de multa: el mensaje señala supuestas sanciones si no se realiza la activación inmediata del buzón tributario.
  • Enlace sospechoso: se proporciona un link que dirige a un sitio de phishing, diseñado para robar información personal o financiera.
  • Archivos adjuntos peligrosos: algunos correos incluyen documentos que, al ser abiertos, pueden instalar software malicioso en los dispositivos.
El SAT advierte sobre una
El SAT advierte sobre una nueva modalidad de fraude cibernético que suplanta el buzón tributario para robar información personal y fiscal

La intención de estos ataques es obtener datos sensibles, como contraseñas, RFC, cuentas bancarias o información fiscal.

¿Cómo protegerse de esta estafa?

El SAT emitió una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudes:

  • Verificar el remitente: antes de abrir cualquier correo relacionado con el SAT, revisa cuidadosamente la dirección de origen y asegúrate de que el dominio corresponda a canales oficiales.
  • No abrir enlaces ni archivos adjuntos sospechosos: evita interactuar con links o documentos que provengan de mensajes no verificados.
  • Consultar fuentes oficiales: ante cualquier duda, ingresa directamente al portal oficial del SAT (www.sat.gob.mx) o comunícate a través de sus líneas de atención.
  • Activar la verificación en dos pasos: protege tus dispositivos y cuentas electrónicas utilizando métodos de autenticación extra.
  • Reportar intentos de fraude: si recibes un correo sospechoso, repórtalo al SAT o a empresas de ciberseguridad especializadas.

Recomendaciones para proteger tu información

El SAT también aconseja mantener actualizados los sistemas de seguridad en celulares, computadoras y tablets, además de ser cauteloso con la información que se comparte en internet.

El SAT advierte sobre una
El SAT advierte sobre una nueva modalidad de fraude cibernético que suplanta el buzón tributario para robar información personal y fiscal

Una vez que los datos personales son captados por delincuentes, su recuperación resulta complicada y puede derivar en otros delitos.

Con esta advertencia, las autoridades fiscales buscan que los contribuyentes estén mejor informados y logren reconocer oportunamente los intentos de fraude que utilizan la imagen del SAT para engañar.