
La violencia contra turistas en las playas mexicanas volvió a ser noticia, esta vez en Veracruz, donde una familia fue agredida por comerciantes tras negarse a consumir productos en la playa de Chachalacas, ubicada en el municipio de Úrsulo Galván.
Mediante un video difundido en redes sociales, se escucha a una mujer grabando el momento en que su familia discute y se enfrenta físicamente contra un grupo de palaperos (comerciantes que suelen ubicarse sus palapas-sombras hechas de hoja de palma-), quienes exigían el consumo de sus productos para permitirles permanecer en el lugar.

La mujer afectada, identificada como Cris Cervantes, relató que los hechos ocurrieron el miércoles 23 de abril, durante el periodo vacacional de Semana Santa. Según su testimonio, su familia visitó la playa de Chachalacas para disfrutar del mar, pero fueron interceptados por comerciantes que intentaron obligarlos a consumir en sus negocios.
“En el acceso no había nadie, hasta que llegó un joven a decir que la propiedad pertenecía al restaurante y que si no consumimos pues que retiraramos nuestro auto porque era una playa privada”, explicó Cervantes en su denuncia pública.
Cris narró que su familia, originaria del municipio de Cardel, reclamó su derecho a permanecer en la playa sin necesidad de consumir, argumentando que las playas mexicanas son federales y públicas. La discusión se intensificó cuando los comerciantes afirmaron que habían adquirido la propiedad.

“Mi familia que es perteneciente al municipio de aquí de Cardel respondió que no, que la playa era federal y ellos dijeron que no, que habían comprado la propiedad y que si no salíamos le iban a hablar a la policía”, agregó.
La situación escaló rápidamente cuando uno de los palaperos agredió físicamente a Cris Cervantes mientras ella grababa los hechos con su teléfono móvil. La joven denunció que recibió un golpe que apenas logró esquivar.
“Yo empecé a grabar en ese momento entonces por lo cual uno de ellos se molestó y me dio un golpe (me iba a pegar en la cara pero alcance a poner mi brazo) porque quería que dejara de grabar, obviamente después de pegarme salió corriendo”, relató Cervantes.
En las imágenes captadas, también se observa cómo el agresor realiza señas obscenas tras el ataque, aumentando la indignación entre quienes presenciaron el video en redes sociales.
Este incidente revive el debate sobre el acceso libre a las playas en México. El pasado 10 de abril, previo a las vacaciones de Semana Santa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que: “Las playas son públicas y tiene que haber acceso público a la playa”, en un llamado a respetar los derechos de los visitantes.
La agresión provocó un estallido de comentarios en redes sociales, donde internautas expresaron su enojo por los hechos. Entre los mensajes destacados se encuentran: “Pinches palaperos muertos de hambre”; “Esos palaperos son unos malditos, pinch** autoridades no hacen nada”; “Se creen los dueños de las playas, malditos y “Ellos mismos ahuyentan a los turistas, son unos estúp***”.
Hasta el momento, no se ha informado sobre sanciones o investigaciones oficiales contra los palaperos implicados en la agresión. Mientras tanto, usuarios exigen acciones inmediatas para garantizar que las playas federales sigan siendo espacios públicos y seguros para todos.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Mazatlán este 27 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Casa de Moneda lanza nueva colección de medallas con dinosaurios de México
Esta compilación busca rendir homenaje a la diversidad prehistórica mexicana

Previsión meteorológica del tiempo en Tijuana para este 27 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Puerto Vallarta: el pronóstico del clima para este 27 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
