Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben su pago hoy 28 de abril? Último pago del bimestre abril-mayo

Los estudiantes recibirán su pago, pero qué deben hacer si no reciben su tarjeta y los pasos para registrarte en el programa

Guardar
Los estudiantes recibirán su pago,
Los estudiantes recibirán su pago, pero qué deben hacer si no reciben su tarjeta y los pasos para registrarte en el programa

El calendario de pagos de las Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior llega hoy 28 de abril a su última jornada correspondiente al bimestre abril-mayo

De acuerdo con información oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), hoy toca el turno a los estudiantes cuyo primer apellido comienza con las letras W, X, Y o Z.

El depósito de este apoyo económico, que asciende a mil 900 pesos bimestrales por estudiante, conforme el calendario organizado conforme a la letra inicial del primer apellido del beneficiario.

¿Qué becas están pagando?

El pago que se realiza corresponde a las siguientes becas:

  • Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior: mil 900 pesos bimestrales.
  • Beca para el Bienestar Rita Cetina (educación básica y secundaria): mil 900 pesos bimestrales por familia, con 700 pesos adicionales por estudiante extra en secundaria.
  • Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro (educación superior): cinco mil 800 pesos bimestrales.
El calendario de pagos de
El calendario de pagos de las Becas Benito Juárez de Educación Media Superior concluye este 28 de abril con el depósito para estudiantes cuyos apellidos inician con W, X, Y o Z, según la CNBBBJ.

Es importante recordar que el dinero se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, y no es necesario retirarlo el mismo día. El saldo permanece seguro en la cuenta y puede utilizarse en cualquier establecimiento que acepte pagos con tarjeta bancaria.

¿Qué pasa si aún no tienes tu tarjeta del Banco del Bienestar?

La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, necesarias para recibir el depósito, comenzó el 24 de marzo y concluye el 30 de abril de 2025. Sin embargo, algunos estudiantes aún no han recibido el último monto debido a que su tarjeta sigue pendiente.

En estos casos, las autoridades invitan a los beneficiarios a enviar un correo a educar.transformar@becasbenitojuarez.gob.mx. El asunto debe contener el nombre completo seguido de la frase “Beca Benito Juárez” e incluir los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • CURP
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT)
  • Número telefónico
  • Estado de residencia

¿Cómo cobrar la Beca Benito Juárez?

Los estudiantes pueden disponer del recurso a través de las siguientes opciones:

  • Cajeros automáticos del Banco del Bienestar, sin cobro de comisiones.
  • Compras en establecimientos que acepten pagos con tarjetas MasterCard.
  • Retiro de efectivo en supermercados autorizados (hasta dos mil pesos presentando identificación oficial).
  • Aplicación Bienestar Azteca, permitiendo cobrar en Banco Azteca o comercios participantes.
  • Cajeros de otros bancos, aunque podrían aplicar comisiones.

En caso de que la tarjeta esté vencida, los beneficiarios deben acudir directamente a una sucursal del Banco del Bienestar con identificación vigente para realizar el reemplazo.

Becas para el Bienestar: compromiso con la educación

A través de las Becas para el Bienestar, el gobierno federal busca garantizar que más niñas, niños y jóvenes puedan continuar sus estudios y hacer efectivo su derecho a la educación. Estas becas son parte del llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación, consolidando el apoyo a las familias mexicanas.