
"Si sube la gasolina, sube todo", es la frase popular que refleja la importancia de los precios de los combustibles en la cotidianidad, sin importar si tenemos vehículo o no.
Aunque claramente los más interesados en los costos de la gasolina son los conductores, aquellos que están atrás del volante y lidian con el tráfico en las calles de Jalisco, ya sea para llegar a su empleo o porque ese es su trabajo, conducir.
Por todo lo antes dicho, es importante mantenerse actualizado sobre el valor de los combustibles para que sus variaciones no te tomen por sorpresa.
Por ello, dependencias gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publican constantemente los precios actualizados del combustible en todo el territorio mexicano. Aquí están los de este 25 de abril en Jalisco.
Jalisco: ¿cuál es el precio de la gasolina?
El precio de la gasolina regular este día se ubica en 23.956 pesos el litro en promedio.
En tanto el costo de la gasolina premium de hoy está en 26.300 pesos el litro en promedio.
En cuanto al valor del diésel se encuentra en 26.055 pesos el litro en promedio.
Precios reportados por los permisionarios en línea de conformidad con la obligación establecida en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.

Los factores que definen el precio de la gasolina
El costo de los combustibles puede variar en México debido a una diversidad de factores como los costos de referencia, impuestos y logística.
El costo de referencia se basa en los precios internacionales del petróleo, ya que este se cotiza en dólares a nivel global, por ello, el promedio del valor de la gasolina se modifica respecto al tipo de cambio que se ubique el dólar y el peso.
Durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 se evidenció la influencia de los precios internacionales del petróleo en las gasolinas cuando el hidrocarburo disminuyó hasta tocar cifras históricas, lo que provocó que el combustible registrara costos bajísimos, hasta que el "oro negro" se estabilizó y con ello valor de sus derivados.
Lo mismo ocurrió, pero en un caso contrario, durante el primer semestre del 2022, cuando los precios internacionales del petróleo se dispararon y con ello el costo de la gasolina en todo el mundo.
Sin embargo, hubo países que se vieron menos afectado debido a distintas medidas, como en México, donde un subsidio aplicado por el Estado mantuvo relativamente estables los precios del combustible.
Dicho subsidio es un estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Federal, que influye directamente en el precio de los combustibles y el cual es determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ( SHCP).
Los costos se pueden llegar a modificar también por razones de logística, es decir transporte y almacenaje, si suben los precios de combustible al transportar el petróleo y la gasolina refinada en pipas o por barco, se incrementarán los costos.
Otros de los factores que influyen en los precios de las gasolinas se dan por la locación geográfica.
Más Noticias
¿Tienes miedo de estar sin pareja?
Existirán personas dispuestas a aceptar limosnas para calmar su necesidad de “amor” con tal de no estar solos, pero esa acumulación construye relaciones tóxicas

Yuri presume que Katy Perry la aceptó en camerinos y platicaron 15 minutos: “Como si nos conociéramos de hace mucho”
La veracruzana tuvo que demostrar que es una artista famosa para que el mánager de Katy le diera el acceso a saludarla

The Last of Us 2: a qué hora se estrenará el tercer episodio en México por Max
El segundo episodio causó mucho asombro y sorpresa para los fanáticos de la serie

Cuánto tiempo tarda el SAT en hacer la devolución a los contribuyentes por la declaración anual
Algunas personas reportaron atrasos, la fecha límite para presentarla es el 30 de abril

Cuáles son los seis tés más saludables, según la IA
La bebida, dependiendo del material, tiene diferentes beneficios a la salud
