¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?

Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Guardar
La flor corona de Cristo
La flor corona de Cristo destaca por sus pequeñas flores coloridas y tallos espinosos, típica en climas cálidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Euphorbia milii, conocida comúnmente como la “corona de Cristo”, tiene una conexión profunda con la tradición cristiana. Se dice que estEuphorbia miliia planta inspiró la creación de la corona de espinas que Jesús llevó durante su crucifixión, lo que le otorga un simbolismo de sacrificio, redención y fe inquebrantable.

Originaria de Madagascar, esta planta suculenta puede crecer hasta 1 metro de altura, o incluso más, destacándose por sus brillantes brácteas de color rojo o rosado.

Según los expertos de Viveros Shangai, es una planta resistente que se adapta bien a distintos climas. Prefiere temperaturas entre 20 y 35 grados, pero no soporta el frío extremo, por lo que se debe evitar exponerla a temperaturas inferiores a los 5 °C, ya que esto podría dañarla y ralentizar su crecimiento.

El sitio Ugaoo resalta que el vínculo de esta planta con el cristianismo le ha conferido otros nombres, como “Corona de Espinas” y “Espina de Cristo”. Este significado simbólico está profundamente enraizado en la tradición religiosa, lo que hace que esta planta sea más que un elemento decorativo, sino también un recordatorio constante de la firmeza de la fe y el sacrificio de Cristo.

Más allá de su simbolismo religioso, incorporar esta planta en tu hogar siguiendo los principios del Feng Shui puede traer beneficios significativos, como prosperidad y buena suerte, especialmente cuando se coloca en el lugar adecuado. Además, su energía natural promueve la armonía y la paz, creando un ambiente equilibrado y sereno en el hogar.

Feng Shui recomienda ubicar la
Feng Shui recomienda ubicar la corona de Cristo orientada al Sur para atraer reconocimiento y fama. (Wikimedia)

¿Cuál es el mejor lugar para colocar la corona de Cristo?

Según el portal especializado en plantas Picture This, la corona de Cristo, posee una energía fuerte y protectora debido a sus características puntiagudas, mientras que sus flores vibrantes representan nuevas oportunidades.

En el contexto del Feng Shui, se recomienda colocarla orientada hacia el Sur, una dirección asociada con el reconocimiento y la fama, ya que las energías se alinean con este punto cardinal. Sin embargo, se debe tener cuidado al ubicarla, ya que sus espinas pueden interferir con el flujo adecuado de la energía, lo que podría generar desequilibrios en el hogar.

Además, el sitio recomienda evitar colocar la corona de Cristo en dormitorios o en áreas con luz baja, ya que su vibración puede afectar la calidad del sueño y la relajación, creando una atmósfera de tensión en estos espacios.

Por otro lado, esta planta está asociada con varios beneficios. En términos de prosperidad, su energía impulsa el éxito, la riqueza y el crecimiento continuo, convirtiéndola en un potente símbolo de abundancia. Además, su influencia en el Li Qi promueve un ambiente armonioso en el hogar, equilibrando las relaciones y fomentando un ambiente emocional positivo. También, al estar vinculada al fuego, la corona de Cristo favorece la creatividad, estimulando la inspiración, la innovación y la expresión artística en los miembros de la familia.

La corona de Cristo simboliza
La corona de Cristo simboliza protección y límites por sus espinas afiladas, según el Feng Shui.

¿Cómo influye una corona de Cristo en las energías del hogar?

En el diseño de jardines según el Feng Shui, el chi debe fluir libremente y en armonía, lo que se logra a través de una cuidadosa disposición de elementos naturales y decorativos. Esto incluye rocas, plantas, esculturas, muros, macetas, fuentes de agua y adornos, que deben integrarse de manera que favorezcan el equilibrio y la tranquilidad del espacio.

Según el artículo “Feng Shui en el jardín” del sitio web Eguski, incluso en un jardín pequeño, es fundamental que el espacio brinde una sensación de aislamiento y serenidad, creando un ambiente en el que no falte ni sobre nada. Este equilibrio es clave para que el jardín sea no sólo atractivo, sino también funcional y adecuado para sus propietarios.

En zonas urbanas, por ejemplo, el uso de pocas macetas con plantas de la misma especie puede ser más efectivo que un exceso de plantas de colores y formas diversas. Esta simplicidad, alineada con el Feng Shui, promueve la calma y evita el caos visual, permitiendo que el espacio fluya de manera más ordenada y armoniosa.

La Euphorbia milii o corona de Cristo, con su energía asociada al elemento Fuego, no solo favorece la circulación del chi, sino que también sirve como un potente símbolo de protección. Sus espinas afiladas representan la capacidad de establecer límites claros, protegiendo el espacio de influencias negativas. Además, el Li Qi que esta planta genera ayuda a equilibrar las relaciones y fomenta un ambiente emocionalmente estable, lo que contribuye a la paz y el bienestar tanto en el hogar como en el trabajo. Colocada estratégicamente, la corona de Cristo potencia la energía positiva y mejora la seguridad en cualquier entorno.