
Sin duda los dientes amarillos y con manchas puede llegar a ser una gran inseguridad para las personas y es por ello que es importante tener buenos hábitos de higiene bucal y evitar el consumo de alimentos que fomenten esta condición.
Sin embargo, cuando la pigmentación no es muy avanzada es posible recurrir el uso de ciertos remedios naturales para combatir el problema y uno de los que ha demostrado ser más efectivo es el uso de carbón activado.
Lo anterior se debe a que el carbón activado es conocido por su capacidad de adsorción, es decir, puede atraer y adherir toxinas, impurezas y partículas en su superficie.
En cuanto a los dientes, se cree que ayuda a eliminar manchas superficiales causadas por alimentos, bebidas como el café o el vino, y otras sustancias que oscurecen el esmalte. Sus efectos benéficos se basan en los siguientes aspectos:
- Adsorción de impurezas: El carbón activado tiene una estructura porosa que puede atrapar partículas y residuos que causan decoloración en los dientes.
- Eliminación de manchas superficiales: Debido a su textura fina y ligeramente abrasiva, puede ayudar a pulir y remover, de manera mecánica, las manchas externas del esmalte.
Es por eso que aquí te contamos cómo usarlo de manera segura para lograr este beneficio.

Cómo preparar carbón activado para blanquear los dientes de manera natural
Cómo mencionamos, el carbón activado es popular como un remedio casero para intentar blanquear los dientes. Sin embargo, es importante recordar que este debe ser usado con precaución, ya que su abrasividad puede dañar el esmalte dental con el tiempo. Si decides probarlo, sigue estos pasos:
Preparación:
- Ingredientes:
- Cápsulas o polvo de carbón activado (asegúrate de que sea de grado alimenticio).
- Un vaso pequeño de agua.
- Cepillo de dientes.
- Instrucciones:
- Abre una cápsula de carbón activado (o utiliza media cucharadita de polvo) y colócala en un recipiente pequeño.
- Añade unas gotas de agua hasta formar una pasta de consistencia ligera.
- Aplicación:
- Moja el cepillo de dientes y sumérgelo en la pasta de carbón activado.
- Cepilla los dientes con movimientos circulares suaves durante 1-2 minutos. No ejerzas demasiada presión para evitar daño al esmalte.
- Enjuágate bien la boca con agua tibia hasta eliminar todos los restos de carbón activado.
Precauciones:
- Frecuencia: No lo uses más de 1-2 veces por semana para evitar desgaste del esmalte.
- Consultar al dentista: Antes de usarlo, consulta con un profesional de la salud dental, especialmente si tienes dientes sensibles, problemas de encías o esmalte debilitado.
Recuerda que el carbón activado no sustituye la higiene bucal regular ni tratamientos profesionales.
Es importante considerar que su uso excesivo o indebido puede dañar el esmalte dental debido a su abrasividad, lo que a largo plazo puede provocar sensibilidad dental o aumentar la vulnerabilidad a las manchas. Por esta razón, siempre se recomienda precaución.
Más Noticias
¿Por qué Bobby Larios fue eliminado de MasterChef Celebrity? Él mismo lo explica
El actor mexicano confesó algunos traspiés que quedaron evidentes en los retos del programa, asegurando aprendizaje de la experiencia

Ralph Macchio en CDMX: cuándo y dónde ver en vivo al elenco de ‘Karate Kid Leyendas’
‘Daniel LaRusso’ visitará la Ciudad de México para presentar la nueva entrega de la saga que protagoniza con Jackie Chan y Ben Wang

Aeroméxico realiza aterrizaje de emergencia en Tampico tras detectar humo en cabina
Todavía no se determinan las causas del incidente ocurrido este martes

Gobierno de Sheinbaum ha recibido a más de 38 mil personas deportadas desde EEUU; 33 mil son mexicanas
La presidenta destacó el humanismo aplicado a los inmigrantes

Jorge Medina y Josi Cuen harán historia con su gira “Juntos”: fecha, preventa y todo sobre su concierto en CDMX
El dúo de cantantes, ex vocalistas de La Arrolladora Banda El Limón, conquistarán ahora el Estadio GNP Seguros de la capital mexicana
