
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una mejora de 24.4 por ciento en la utilidad de operación, al alcanzar 157 mil 38 millones de pesos en 2024.
Dicho resultado considerado el nivel más elevado en su historia, ocurrió debido al incremento de los ingresos y la reducción en los costos.
Al dar a conocer sus estados financieros auditados anuales correspondientes al 2024, la CFE también reportó ingresos totales por 667 mil 244 millones de pesos, lo que representa un incremento de 4.3 por ciento respecto al 2023.
Por medio de un comunicado, la Comisión informó que como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron 4.1 por ciento, destacando los sectores domésticos y comercial, con aumentos de 7.6 y 5.1 por ciento, respectivamente.
Mientras que al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510 mil 206 millones de pesos, lo que significa una baja del 0.7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El costo de los energéticos redujeron 11.7 por ciento como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó 24.0 por ciento menos que el año previo.
Agregó que el resultado neto fue negativo por 271 mil 574 millones de pesos, debido principalmente a dos factores:
- Los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS).
- El impacto por cambio de régimen tributario de la CFE, derivado de que, a partir del 1 de noviembre de 2024, se transformó en empresa pública y cambió de régimen de tributación.
- Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174 mil 954 millones de pesos.
En cuanto al Estado de Situación Financiera, la CFE señaló que el valor total de los activos fue de 2,651,006 millones de pesos, con un incremento de 14.0 por ciento.
Finalmente, indicó que los resultados al cierre de 2024 reflejaron que la Comisión tiene una “sólida capacidad para generar efectivo y así poder enfrentar los retos del Plan de Expansión 2025-2030″.
Lo anterior, con el objetivo de atender la creciente demanda de energía eléctrica, garantizando eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad, sin aumentar las tarifas en términos reales para los usuarios.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX
En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad
Becas Benito Juárez: ¿Quiénes cobran hoy viernes 25 de abril?
Los estudiantes deben verificar su saldo en la tarjeta del Banco del Bienestar

La Adictiva y más artistas se presentarán gratis en el Zócalo de la Ciudad de México
El corazón de la capital mexicana tendrá un evento musical gratuito la próxima semana

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis
Más de 37.8 mdd en transacciones vinculadas a la compra de precursores químicos desde China
