Prepara helado hidratante antiedad con dos pepinos, jugo de limón y chile en polvo

Gracias a su alto contenido de agua y vitaminas antioxidantes, el pepino ayuda a mantener la piel joven, elástica y luminosa. Este helado natural lo convierte en un postre funcional y delicioso

Guardar
Prepara un helado hidratante y
Prepara un helado hidratante y antiedad con pepinos, limón, sal y tajín, ideal para los días calurosos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El helado de pepino es una alternativa natural y sin azúcar añadida que combina frescura, sabor y bienestar en una receta sencilla y rápida de preparar. Elaborado con solo cuatro ingredientes, se convierte en una opción ideal para quienes buscan postres saludables sin renunciar al gusto. Su preparación no requiere utensilios especiales ni conservadores, por lo que es perfecto para disfrutar en casa con niños o compartir en familia, especialmente durante los días de calor.

Además de ser delicioso, este helado aporta beneficios reales para la salud, en especial para el cuidado de la piel. De acuerdo con el Poder del Consumidor, el pepino está compuesto por agua y contiene vitaminas antioxidantes como A, C y E. Este perfil nutricional contribuye a una hidratación profunda de la piel, ayudando a mantenerla elástica, suave y luminosa. Su consumo frecuente puede ser un aliado para prevenir la sequedad cutánea y fomentar una apariencia más tersa y fresca.

Las propiedades del pepino también ofrecen un potente efecto antienvejecimiento. Las vitaminas presentes actúan como antioxidantes naturales que combaten los radicales libres, estimulan la producción de colágeno y mejoran la oxigenación celular. Esto se traduce en una piel más firme, con menos arrugas y signos de envejecimiento prematuro. Así, este helado no sólo refresca, sino que también nutre desde dentro, convirtiéndose en una opción deliciosa y funcional para quienes cuidan su bienestar.

El pepino, rico en vitamina
El pepino, rico en vitamina A, C y E, favorece la elasticidad y luminosidad de la piel.

¿Cómo preparar helado refrescante de pepino sin calorías?

De acuerdo con la receta publicada por la asesora en nutrición deportiva, Daniela Misas @daniela_misas, con solo cuatro ingredientes puedes preparar un helado delicioso, natural y apto para toda la familia. Lo mejor: no lleva conservantes ni colorantes artificiales.

Ingredientes

  • 2 pepinos
  • Jugo de 2 limones
  • 1 cucharadita de sal
  • Tajín al gusto

Utensilios

  • Licuadora

Preparación paso a paso

  • Pelar y preparar los pepinos Lava bien los pepinos, pélalos y retira todas las semillas con ayuda de una cuchara. Luego, córtalos en trozos medianos.
  • Congelar Coloca los trozos de pepino en un recipiente o bolsa para congelar y llévalos al congelador durante al menos 6 horas, o hasta que estén completamente congelados.
  • Licuar Una vez congelados, vierte los trozos de pepino en la licuadora. Agrega el jugo de los limones y la cucharadita de sal. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  • Servir y disfrutar Sirve inmediatamente como un helado tipo “granizado” o “sorbet”. Añade tajín al gusto por encima para darle un toque picante y fresco.

Este helado es ideal para los días de mucho calor, y gracias a sus ingredientes naturales, es una opción sin calorías vacías. Perfecto para quienes cuidan su alimentación sin renunciar al sabor.

Aprende a seleccionar los pepinos
Aprende a seleccionar los pepinos más frescos según las recomendaciones de El Poder del Consumidor para tus recetas saludables.

¿Cómo elegir los mejores pepinos?

Elegir los mejores pepinos es clave para disfrutar de su frescura y propiedades nutricionales. De acuerdo con El Poder del Consumidor, lo ideal es seleccionar aquellos con piel verde oscura, sin manchas amarillas ni defectos visibles, y que estén firmes al tacto.

“Un indicio de sabor amargo o de que la verdura se encuentra madura o seca, lo dan las extremidades, que no deben estar resecas o presentar un color más amarillento”, menciona el sitio.

La textura puede variar según la variedad, pero la firmeza debe ser uniforme en toda la pieza. Evita los pepinos con extremos secos o amarillentos, ya que pueden tener sabor amargo o estar demasiado maduros. Aunque comúnmente se pelan por el sabor amargo de la cáscara, esta contiene gran cantidad de fibra, por lo que también puede consumirse. Para conservarlos, guárdalos en refrigeración entre tres y cinco días, envueltos si deseas prolongar su frescura.

El pepino es altamente versátil: puede comerse fresco, cocido, en ensaladas, sopas, bebidas o como base de ceviches, destacando por su bajo aporte calórico, alto contenido de agua, fibra y potasio.