
Las elecciones del Poder Judicial representan un proceso inédito en México. Por primera vez en la historia, en todo el país se renovarán 881 vacantes de ministros, jueces y magistrados. La complejidad obligó a las autoridades encargadas de la organización a implementar procesos nunca antes vistos en una jornada electoral. Ante ello, Ernesto Ramos, consejero del IECM dio a conocer algunos consejos para votar el próximo 1 de junio.
En México, como en cualquier otro país democrático, cada cierto tiempo se realizan elecciones para elegir a representantes de los poderes ejecutivo y legislativo. Debido a la práctica periódica, la ciudadanía ya está familiarizada con la dinámica en las casillas. No obstante, la inminente elección demandará nuevas prácticas del electorado.
La preparación antes de la jornada será un aspecto fundamental para emitir un voto válido, aunque también para reducir el tiempo de estancia en la casilla. Si bien las autoridades han estimado un aproximado de 14 minutos por elector, el desconocimiento de la dinámica y los candidatos podrían aumentar el tiempo.
“El INE dice que ellos tienen 9 minutos para sus 6 boletas. Nosotros estamos pensando en 5 minutos para las 3 boletas, pero eso es un número muy variable. Puede ser un promedio, pero yo no me confiaría en eso. Es una elección inédita. No sabemos cómo va a reaccionar la gente ni cuántas personas van a votar. Es posible que se hagan filas más largas porque son más boletas y se tarden un poquito más en votar que cuando es una elección del poder ejecutivo o legislativo”, mencionó.

Los consejos de Ernesto Ramos a la ciudadanía para la elección del Poder Judicial el 1 de junio
Acudir a la casilla con pleno conocimiento de las boletas y candidaturas será crucial para el éxito de la jornada electoral. Al respecto, el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer algunos consejos para la jornada electoral.
- Ubica tu casilla
Debido a la reducción presupuestal para la elección del Poder Judicial, el 1 de junio de 2025 se instalarán menos casillas. Por ello, es posible que no se habilite la mesa en la que las personas normalmente acuden a votar. Para evitar contratiempos, se podrá consultar dicha información en el sitio de internet https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/.
“Si no ubicas tu casilla, te vas a perder, vas a dar la vuelta“, mencionó Ernesto Ramos.
- Ubica las candidaturas
Debido a la gran cantidad de aspirantes por vacante, conocer su trayectoria y elegir a las y los preferidos antes de la elección será importante para emitir un voto satisfactorio. Para ello, las personas podrán conocer el perfil de los candidatos en el sitio web del INE https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/.
En el caso de las candidaturas de la Ciudad de México (CDMX) también es posible conocer las candidaturas por sección en el enlace https://ramosmega.com/mapa-interactivo/.

- Conoce y practica con la boleta electoral
Usualmente, en las elecciones se realizan marcas en los escudos de los partidos políticos o en donde aparece el nombre de las personas candidatas. En esta ocasión no será así. Aunque también aparecerán los listados con los nombres de las personas participantes para las vacantes, se deberá anotar el número de su candidatura.
Para evitar contratiempos, con los dígitos de la sección electoral que aparecen en la credencial para votar, en la página del INE (https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/) se podrá conocer y practicar con las seis boletas que entregarán a la ciudadanía.
En el caso de la Ciudad de México el IECM también implementará una herramienta para los cargos locales, la cual se encontrará en https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/conoce_tus_boletas.html.
“Ubica tus candidaturas, por cuáles candidaturas vas a votar en tu casilla. Hay algunas específicas de la elección federal y otras específicas de la elección local y otras que pueden ser a nivel nacional o en la Ciudad de México”, mencionó.
- Espera los resultados oficiales del INE e IECM
En esta ocasión, los cómputos de los votos se realizarán en las secciones distritales de cada entidad y podrán ser atestiguados en directo a través de internet. Al respecto, Ernesto Ramos comentó:
“Es muy común y es muy tentador para las propias candidaturas, tan pronto cierran las casillas, decir yo gané, ganó, perdió el otro, etcétera. Suele haber manifestaciones adelantadas. No te sigas por esas manifestaciones. Espera los resultados oficiales tanto del Instituto Nacional Electoral como del IECM”.
Más Noticias
Paludismo autóctono: cuál es el objetivo de la salud pública en México para marcar historia en 2026
Suman 30 estados que lograron erradicar el paludismo autóctono en el país

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 26 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos en el país

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Mapastepec
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
