La luna capitalina fue testigo de una noche que quedará tatuada en la memoria de muchos. Pedro Luis Domínguez Quevedo, mejor conocido simplemente como ’Quevedo‘, hizo vibrar el Palacio de los Deportes en su primer show en solitario en la Ciudad de México. El resultado: lleno total, ovaciones y un momento inesperado que nos devolvió directo a los 2000’s.
Desde que el artista español se popularizó a nivel mundial con el tema “Quédate”, producido por Bizarrap, sus fans mexicanos habían esperado con ansias una cita íntima con el rapero canario, hecho que ocurrió este 23 de abril luego de varias semanas se espera.
Desde las 6 de la tarde, la gente ya comenzaba a hacerse presente en las inmediaciones del Palacio de los Deportes. Las filas rodeaban el recinto con fans listos para cantar a todo pulmón canciones como: Punto G, Apa, Playa del Inglés y por supuesto, la sesión 52 con BZRP.
Fiel a su estilo sobrio pero honesto, comenzó su presentación con ‘Kassandra‘, seguido de éxitos como ’Duro’, ’14 Febreros’ y ‘Amaneció’. De esta manera, el español llevó al público por un recorrido musical con toques de trap, reguetón, pop urbano y melodías introspectivas.

Guiño sorpresa para Julieta Venegas
Uno de los momentos que más dio de que hablar y el cual resultó fructuoso para el artista, fue cuando, sin previo aviso, sorprendió a todos al interpretar “Me voy”, el icónico tema de Julieta Venegas.
“Con todo respeto, esta es una canción que me gusta mucho quiero cantarla con ustedes…”, dijo antes de entonar los primeros acordes.
Lejos de parecer forzado o improvisado, su versión fue íntima, melancólica y respetuosa. Muchos cantaron a coro, otros simplemente se dejaron llevar.
El público mexicano respondió con cariño, con energía y con esa pasión inconfundible que hace que los artistas quieran regresar. Cada pausa entre canciones era acompañada de gritos de coreando su nombre, mientras él agradecía con una humildad que contrastaba con la potencia de sus letras.
El cierre, como era de esperarse, llegó con una combinación entre ‘Mr. Moondial’ y ’Quédate’ su himno mundial, en un coro unísono que dejó el recinto vibrando incluso después de que las luces se encendieran. No obstante, Quevedo demostró por qué no es solo “el chico de la sesión 52”, pues su conexión con la audiencia lo volvieron a confirmar como uno de los nuevos referentes de la música urbana en español.
Tras este arranque inolvidable en la capital del país, el español continuará su gira en México por las ciudades de Guadalajara y Monterrey, pero queda claro que lo vivido en CDMX fue más que una simple parada.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
