
Un nuevo caso de xenofobia en territorio mexicano ha causado indignación nacional, luego de que el pasado martes 22 de abril se difundiera un video en redes sociales donde se observa cómo un ciudadano estadounidense confronta y corre a un trabajador mexicano que descansaba y que se disponía a comer en una jardinera durante su jornada laboral en Mazatlán, Sinaloa.
La víctima, identificada como Jorge y originario de la Ciudad de México, fue insultada mientras comía en la vía pública. El incidente fue grabado y compartido por testigos, generando una ola de reacciones en redes sociales. Días después del hecho, Jorge decidió hablar públicamente sobre lo sucedido.
“Yo ni siquiera sabía nada, yo estaba sentado ahí y este señor llegó y me empezó a agredir, pero ya había agredido a unos niños que estaban sentados allá, que trabajan ahí o en otra obra, no sé, y ya me tuve que parar, ni modo, a hacerle caso. Yo nunca pensé que llegara a esto, les agradezco a todos los mazatlecos, me hablaba en español, llegó con palabras altisonantes”, declaró el trabajador.

El repudio generalizado no tardó en traducirse en acciones concretas. Cientos de personas se congregaron frente a la casa del extranjero involucrado para exigir respeto y denunciar públicamente lo que consideran una clara muestra de racismo y clasismo. Uno de los compañeros de Jorge, Esme Alvarado, fue uno de los manifestantes más enfáticos.
“Quieren descansar en su hora de comida, aunque sea buscar una sombra para poder comer sus alimentos para tener un poco de energía y que un cabrón salga y te diga esas pendejadas, ¿qué le hace daño? Nada mi rey (…) un che gringo que viene a rentar o no sé qué chingaos viene a hacer aquí nos diga eso, eso no es nada, ¿se llama humildad? eso no es humildad, eso es un cochinero, Viva México, cabrones y a Mazatlán se le respeta”, expresó.

Jorge, por su parte, señaló que no tiene intención de confrontar directamente al extranjero, pese a que sus compañeros quieren hacerlo.
“Me siento como nervioso, nunca había pasado por algo así, mi video anda circulando por todas partes y yo ni sabía, como no me meto en las redes sociales (…) me han dado mucho apoyo, mis compañeros quieren ir ahí con el señor, pero les digo que no tiene caso, el señor es grosero y no porque trabajemos en obra nos vamos a rebajar a tanto”, concluyó.
El caso continúa generando debate sobre el respeto a los trabajadores mexicanos y el comportamiento de algunos extranjeros que residen en destinos turísticos.
Más Noticias
¿Hay multas a extranjeros por correr a paisanos de playas en México?
Esto es lo que pasa cuando una persona es alejada de un espacio público

Euro: cotización de cierre hoy 25 de abril en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Agentes fronterizos de Arizona y California frenan cargamentos de metanfetamina ocultos en camionetas de lujo
La DEA investiga a tres detenidos por contrabando de metanfetamina en la frontera con México

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: documentos que se deben llevar para recoger la tarjeta si te registraste en febrero
Las entrega de los plásticos ya comenzó y es necesario que los participantes acudan con un serie de requisitos

Cómo influyen las condiciones sociales y económicas en la soledad de los adultos mayores, un estudio lo explica
Un análisis global de la soledad en adultos mayores revela tanto factores universales como específicos de cada país, destacando cómo en México los desafíos emocionales y sociales son notoriamente elevados
