
La inflamación abdominal es una condición común que causa la sensación de hinchazón o distensión en el área del vientre. Generalmente, ocurre por acumulación de gases en el tracto digestivo, problemas de tránsito intestinal, retención de líquidos o intolerancias alimenticias.
Para prevenirla, es necesario mantener una dieta equilibrada, rica en fibra y baja en grasas, además de evitar alimentos que generen gases o irriten el estómago. También se recomienda una correcta hidratación y ejercicio regular. Entre las bebidas que pueden aliviar este padecimiento estomacal destaca el jugo verde con agua de coco.
Esta combinación no solo es refrescante y nutritiva, sino que también puede ser de gran ayuda a disminuir la acidez estomacal. El agua de coco es reconocida por ser su contenido de electrolitos como potasio, magnesio y calcio. Estas propiedades son fundamentales para mantener un equilibrio adecuado en el cuerpo, promoviendo la digestión.

Además, su contenido natural de pH alcalino ayuda a combatir la acidez del estómago al neutralizar los jugos gástricos, ofreciendo alivio inmediato para el reflujo ácido o la sensación de ardor en el esófago.
Un jugo verde, generalmente, incluye ingredientes como espinacas, apio, pepino, perejil, limón y en ocasiones jengibre, combinados con agua de coco. Cada elemento aporta beneficios únicos que potencian la función digestiva.
- Las espinacas, ricas en fibra, favorecen el tránsito intestinal y contribuyen a limpiar el colon.
- El apio, por su parte, destaca por sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias, que ayudan a reducir la retención de líquidos y la inflamación.
- Los pepinos, altamente hidratante y bajo en calorías, actúa como un calmante natural en el tracto digestivo.
- Acerca del perejil, funciona como un tónico digestivo al eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo.
- Finalmente, el limón, gracias a su carácter alcalino, equilibra los niveles de pH del organismo y promueve una digestión óptima.

Cómo preparar el jugo verde con agua de coco
Ingredientes
- 1 taza de agua de coco natural.
- 1 taza de espinacas frescas.
- 1/2 pepino.
- 1 rama de apio.
- Jugo de medio limón.
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco (opcional). Perejil (al gusto).
Método de Preparación:
- Lavar bien todos los ingredientes.
- Colocarlos en una licuadora junto con el agua de coco y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. Puede colar si lo prefiere más suave.
Esta bebida se puede consumir de manera regular, pero su frecuencia dependerá de las necesidades de cada persona. En general, se recomienda tomarla una vez al día, preferiblemente en ayunas por la mañana, para aprovechar mejor sus propiedades desintoxicantes y digestivas.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
